Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Óscar Arias: «No estoy al tanto de las razones, pero acepto la decisión del gobierno de Estados Unidos.»
Nacionales

Óscar Arias: «No estoy al tanto de las razones, pero acepto la decisión del gobierno de Estados Unidos.»

Óscar Arias Sánchez, quien fue presidente de la República y galardonado con el Premio Nobel de la Paz, se pronunció recientemente sobre la decisión del gobierno de los Estados Unidos de revocar su visa. Este anuncio se produjo en una conferencia de prensa donde Arias compartió detalles sobre cómo recibió la noticia de manera sorpresiva.

El ex presidente mencionó que el notificación llegó a su correo electrónico en la mañana del 1 de abril, en forma de un breve comunicado que no incluía las razones detrás de la decisión. En sus propias palabras, Arias declaró: «Uno puede tener sus suposiciones sobre cuál puede ser la razón, pero no tengo una versión española de la publicación.» Esto pone de manifiesto la confusión y la incertidumbre con respecto a las motivaciones del gobierno estadounidense.

Arias mencionó que el documento que recibieron se refería a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, el cual se utilizó como base jurídica para justificar la revocación de su visa. En este contexto, expresó su sorpresa al recibir la noticia, afirmando: «Lo que puedo decir es que es una sorpresa porque no sé las razones y que se supone que debo hacer del Departamento de Estado la decisión.» Su reacción refleja una mezcla de desconcierto y preocupación por la falta de explicaciones sobre una medida que afecta su estatus personal y político.

Durante la conferencia, Arias destacó su trayectoria como defensor de numerosas causas a lo largo de sus 50 años en la vida pública, tanto en Costa Rica como en otras partes del mundo. Criticó abiertamente la inversión de los Estados Unidos en armamento militar, un tema que ha defendido durante muchos años, abogando por que los países destinen más recursos a satisfacer las necesidades humanas fundamentales, en lugar de invertir en el conflicto militar.

El ex presidente recordó el arduo proceso que significó redactar el plan de paz en el contexto de la Guerra Fría, haciendo mención a su visita a Washington en 1986, donde se plantearon ideas significativas para la defensa de Centroamérica. «Es un país donde estudié, un país donde mis dos hijos recibieron educación universitaria y donde coincidí con muchas de sus políticas, pero siento que tienes adversarios en la democracia, y la verdad es que la crítica siempre me ha servido para fortalecer mi espíritu.» Con estas palabras, Arias reafirmó su conexión con Estados Unidos, a pesar de las dificultades recientes.

Al finalizar su intervención, concluyó aceptando que el gobierno de Washington tiene el derecho de tomar este tipo de decisiones. Es importante notar que, en este momento, Óscar Arias Sánchez se erige como el político más prominente y reconocido en Costa Rica que ha enfrentado la revocación de su visa por parte de los Estados Unidos. Esta situación plantea interrogantes sobre las relaciones diplomáticas y la evolución de la política internacional, especialmente en contextos donde la crítica a las políticas exteriores puede tener repercusiones significativas.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas