Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • OIJ investiga publicaciones en línea realizadas por estudiantes en Parrita.
Nacionales

OIJ investiga publicaciones en línea realizadas por estudiantes en Parrita.

La Agencia de Investigación Judicial (OIJ) y el Fiscal de la Oficina de Menores han emitido un comunicado en relación con un inquietante audio que ha comenzado a circular en la popular aplicación de mensajería WhatsApp. En este audio, un presunto estudiante de 15 años, conocido como colegiala, está supuestamente intentando organizar actividades ilegales.

Los rumores apuntan a que estas actividades ilegales parecen estar ocurriendo en al menos dos instituciones educativas ubicadas en Jacó y Parrita. En el audio, el menor parece ofrecer a otro niño un “trabajo” y le sugiere que si tiene otros amigos interesados en participar, también pueden unirse a la propuesta.

En este contexto, el OIJ confirmó que están llevando a cabo una investigación tras recibir información relevante a través del Centro de Información Confidencial, que alertó sobre el contenido del audio en cuestión.

“La dirección funcional se llevó a cabo en colaboración con el fiscal coordinante de esta jurisdicción. El caso está bajo investigación, y de acuerdo con el Artículo 295 del Código Penal, no podemos ofrecer más detalles al respecto”, señaló la entidad judicial en un comunicado oficial.

Asimismo, el OIJ explicó que están recopilando información relevante desde la subdivisión regional de QuePOS y Parrita para poder avanzar con el proceso penal correspondiente.

Ministerio Público ha declarado que, hasta el momento, el fiscal adjunto no ha registrado ningún proceso vinculado al menor en cuestión, aunque están al tanto de que el caso está siendo investigado por el OIJ.

En una carta emitida por el Ministerio de Educación Pública (MEP), se indica que, por el momento, no existen quejas relacionadas con esta situación. Sin embargo, el MEP también ha informado que se ha enviado un informe al Consejo Nacional de la Infancia (PANI) para explicar lo ocurrido.

“La institución está dispuesta a colaborar en los aspectos que consideren importantes para llevar a cabo investigaciones sobre este asunto, que evidentemente afecta a la población estudiantil”, argumentó la carta.

No obstante, hay incertidumbre sobre la veracidad de esta información, dado que no se han presentado quejas ni reportes de padres de familia o estudiantes que corroboren la situación en los centros educativos implicados”, se menciona en el texto.

Sobre el contenido del audio

La joven que habla en el audio menciona que debe reclutar a niñas para un negocio que se vincula a un “jefe” desconocido.

Las actividades propuestas incluyen un local de masajes y un evento privado que se detallan a continuación:

Centro de Masajes

  • El menor describe un local de masajes donde los precios oscilarían entre 15,000 y 30,000 por masaje.
  • Se deja claro que las chicas que acceden a “trabajar” en este lugar deben estar dispuestas a todo, ya que, si el cliente solicita servicios adicionales (encuentros sexuales), se les pagaría una cifra superior de hasta 50,000.
  • En caso de que el cliente solicite otro tipo de servicio que no implique sexo, habría un cobro adicional de 15,000 sobre el precio del masaje.
  • Los individuos que consienten participar en este “trabajo” deben viajar a Parrita para tomarse fotografías que podrían ser utilizadas posteriormente por los clientes.

Evento Privado

  • El segundo supuesto negocio se trataría de un evento privado llevado a cabo por un estadounidense millonario, con pagos de entre 100,000 y 150,000 o más.
  • El encuentro tendría lugar en un hotel de Jacó o Parrita, con la condición que los adolescentes deben asistir en ropa interior o traje de baño.

Un grupo de estudiantes provenientes de las escuelas de la zona ha manifestado su preocupación al compartir sus inquietudes con Extra Group acerca de la circulación del audio.

A pesar de ello, aclaran que solo tienen información limitada, siendo conscientes de que el menor que habla en el audio tiene apenas 14 años.

Ver más: MEP investiga la difusión de audios en los que se reclutan colegialas para redes ilegales.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas