Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Nueva República establece un género para orientar a los candidatos.
Nacionales

Nueva República establece un género para orientar a los candidatos.

El juego Nueva república llevó a cabo una Asamblea Nacional durante el fin de semana reciente, donde se llevó a cabo un debate exhaustivo sobre el género que representará a sus candidatos a delegados en un importante evento electoral que se avecina. Este proceso es crucial, ya que determinará quiénes estarán al frente de la lista de candidatos que buscarán representar a la provincia en el próximo proceso electoral, cuya relevancia trasciende lo meramente político, tocando aspectos sociales y de representación.

Durante esta Asamblea, el grupo llegó a un consenso y definió que las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste contendrán como candidatos hombres para la votación de delegados. Esta decisión tiene implicaciones significativas, ya que representa una continuidad de la agenda política del partido en estas regiones específicas. La elección de candidatos masculinos en estas provincias se argumenta como parte de una estrategia para lograr un equilibrio en el liderazgo del partido.

Por otro lado, en un giro notable, Puntarenas, Limón y Heredia serán las provincias que postulen a mujeres como líderes de la lista de candidatos aspirantes. Este enfoque busca promover la inclusión femenina y asegurar que las voces de las mujeres sean escuchadas y representadas adecuadamente en el proceso político. Esta decisión marca un paso hacia la equidad de género en la política de la nueva república, un aspecto que ha sido discutido ampliamente en diversas plataformas.

El vicepresidente y actual presidente de la nueva republica, Fabricio Alvarado, expresó que, aunque se han tomado decisiones importantes sobre la representación de género, aún falta definir quiénes serán los candidatos para los delegados del partido. Esto indica que el proceso está en plena evolución, y se espera que surjan nuevos nombres y propuestas a medida que se acerque el momento de las elecciones.

Para facilitar la participación, se ha abierto un período de admisión interno que permitirá a los interesados presentar sus candidaturas, junto con la documentación necesaria. Este proceso es inclusivo y abarca también a aquellos que desean postularse para los cargos de presidente de la República y los vicepresidentes, lo que indica un interés por parte del partido en fomentar una participación activa y diversa.

Las fechas establecidas para este período de postulaciones van del 15 de mayo al 15 de junio, permitiendo así un mes completo para que todos los aspirantes presenten sus solicitudes y planes. Esto asegura que el partido pueda evaluar diferentes propuestas y elegir las más adecuadas para su agenda electoral.

La actividad se realizó en el auditorio de la Asociación Barie. Foto: considerando.

Finalmente, durante la Asamblea, se acordaron cambios significativos en el logotipo y la bandera del partido, así como la expansión de las dimensiones de estos símbolos. Estas modificaciones están destinadas a asegurar que los votantes no tengan dudas sobre la identidad del partido. Se busca crear una imagen visual más clara y accesible que hable directamente a la ciudadanía sobre los valores y objetivos del partido en este nuevo ciclo electoral.

Según Alvarado, “será el 9 de agosto cuando se celebrará la Asamblea Nacional donde se definirán finalmente los candidatos para los delegados y la fórmula presidencial para el año 2026”. Este evento promete ser un punto de inflexión para el partido, estableciendo el rumbo de la nueva república hacia el futuro.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas