
Nicaragua ha informado a la UNESCO sobre su decisión de retirarse de la organización, un anuncio realizado a raíz del otorgamiento del Premio de Libertad de Prensa a un periódico de oposición. Este hecho ha sido destacado por la agencia de la ONU, que lo comunicó el pasado domingo 4 de mayo de 2025.
Nicaragua deja a la UNESCO en protesta después de un premio por el diario “La Prensa”
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, manifestó su tristeza ante esta decisión, afirmando: “Lamento esta decisión, que privará a la población de Nicaragua de los beneficios de la cooperación en áreas como la educación y la cultura.”
Según la normativa de la UNESCO, la retirada de Nicaragua, un país que ha sido miembro desde 1952, será efectiva el 31 de diciembre de 2026.
Este organismo internacional otorgó el premio el pasado sábado al periódico Guillermo Cano La Prensa, resaltando las adversidades que enfrenta la población nicaragüense, a pesar de las condiciones de “opresión” y “exilio” que sufren sus periodistas.
El gobierno de Nicaragua ha calificado este premio como “diabólico y gendro de la antipatria nicaragüense”, haciendo hincapié en el costo que representa para el país.
“La prensa” solo en formato digital y con sus periodistas en cautiverio
En una carta enviada a Azoulay, el canciller nicaragüense, Valprack Jantschke, comunicó la ‘decisión soberana y firme’ de abandonar la UNESCO, calificando de ‘inaceptable e inadmisible’ la acción del organismo contra Nicaragua.
La Prensa, que fue constituida en 1926, ha mantenido una postura crítica hacia el régimen de Daniel Ortega, quien ha estado al mando del país desde 2007, y de su esposa Rosario Murillo, quien ocupa el cargo de vicepresidenta desde 2017 y ha asumido el rol de ‘co-gobernante’ desde febrero de este año.
Bajo la presión del gobierno, en el año 2021, este periódico dejó de circular físicamente y ha encontrado refugio en Internet, aunque su personal ha tenido que exiliarse en países como Costa Rica, Estados Unidos, México, España y Alemania.
Según la clasificación anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) de 2025, Nicaragua ocupó el puesto 172 de 180, lo que indica que el gobierno de Ortega ha erradicado los “medios independientes”. Fuente: DW
Comentarios cerrados