Shopping cart

Política

Muertes en el Sicariato

En una sesión llevada a cabo el lunes 24 de abril del 2023, el Comité de Seguridad y Drogas aprobó una propuesta crucial que busca establecer medidas más estrictas contra el delito de Sicariato. Esta decisión se produce después de un extenso proceso de discusión y análisis que se ha prolongado por varios meses, en el cual algunas voces de preocupación eran planteadas por ciertos suplentes, quienes expresaron dudas sobre los detalles y la retroactividad de la medida.

Finalmente, en esa reunión del lunes, el proyecto fue sometido a votación y recibió el respaldo de seis miembros del comité, mientras que tres votaron en contra, lo que permitió que la propuesta avanzara de manera significativa en el proceso legislativo.

El propósito central de esta nueva iniciativa radica en clasificar el Sicariato como un delito específico, con penas que pueden alcanzar hasta 40 años de prisión. Esta opción es más severa que la sanción existente por asesinato calificado, que actualmente contempla una pena máxima de 35 años. La iniciativa tiene el objetivo de desincentivar este tipo de crímenes y mejorar la seguridad en la sociedad.

Fabricio Alvarado, quien se desempeña como subdirector general del partido Neorepublican, expresó su opinión sobre la aprobación de este proyecto. Dijo: “Este es un buen paso. Aunque no hemos logrado la sanción ideal que esperábamos, ya que consideramos que la pena debería ser de 50 años de prisión, el hecho de que se haya establecido una pena de 40 años es un avance significativo”. Alvarado enfatizó la necesidad de tomar medidas firmes contra el Sicariato.

La legisladora Dinorah Barquero, del Partido Liberación Nacional (PLN), también mostró su apoyo a esta nueva recomendación, al igual que sus colegas Priscilla y Gloria Navas, quienes se unieron al frente a favor de la reforma. Esto indica que hay un amplio consenso en torno a la necesidad de abordar de manera más eficaz los problemas de seguridad relacionados con el crimen organizado.

La propuesta contempla la adición del Artículo 112. BIS al Código Penal, que además de establecer sanciones para quienes cometen Sicariato, también incluirá penas para aquellos que financian o planifican estos actos delictivos, reconociendo así la complejidad y las múltiples facetas de este delito.

Es importante mencionar que esta iniciativa no es nueva; fue descartada en julio del año pasado, pero tras negociaciones y revisiones, se optó por presentarla nuevamente a la Comisión. Aunque algunos suplentes expresaron inquietudes, se hicieron los pertinentes ajustes para avanzar en el proceso legislativo.

Con la nueva aprobación, el proyecto avanza, aunque se prevé que vuelva a la agencia legislativa debido a anuncios recientes de varios alternativos que buscan presentar propuestas adicionales bajo el Artículo 137 del mismo Código.

Siga más: los proyectos evolucionaron que colocan oraciones de prisión en el rango de 20 a 35 años de baches y autores cognitivos

Comité de Seguridad.

Comments are closed

Noticias relacionadas