
La Ruta 27, que conecta San José con Caldera, implementará una reversibilidad especial en los días 13 y 20 de abril, coincidiendo con el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Esta estrategia se ha diseñado fundamentalmente para facilitar el regreso de los turistas que visitan la costa del Pacífico y desean regresar a la capital. Dada la alta demanda de tráfico que se experimenta durante el periodo de vacaciones de Semana Santa, esta medida tiene por objetivo asegurar un flujo vehicular más ágil y seguro para todos los conductores.
Según lo confirmado por el Consejo Nacional de Concesiones, se hará uso de todos los carriles disponibles en el trayecto que abarca desde Pozón hasta el peaje que se encuentra en la intersección hacia Ciudad Colón, que cubre una distancia aproximada de 47 kilómetros. Durante estos dos días especiales, se comunicó que todas las vías estarán habilitadas para dirigirse exclusivamente hacia San José entre las 14:00 y las 18:00. Esta decisión se ha tomado para proporcionar una mayor comodidad y seguridad a los viajeros que regresan de sus vacaciones.
Para garantizar la seguridad de todos los usuarios, las autoridades han decidido que el transporte en dirección al Pacífico será cerrado entre las 13:00 y las 19:00. Esta decisión tiene como finalidad evitar congestiones y accidentes durante horarios críticos, asegurando un viaje más seguro para los que regresan de visitar destinos turísticos en Guanacaste, Puntarenas y el Pacífico Sur. Además, se contempla que esta opción también beneficiará a quienes tienen como destino Nicaragua.
La Dirección General de Ingeniería de Tráfico ha indicado que durante la operación de reversibilidad, la velocidad máxima permitida será de 60 km/h. Por lo que se hace un llamado a todos los conductores a respetar esta normativa, la cual será señalizada de manera clara a lo largo de la ruta para evitar confusiones y garantizar la seguridad en la carretera.
Además, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha indicado que habrá presencia de oficiales de tráfico en la zona para regular la circulación y apoyar a los conductores que puedan requerir asistencia o información durante el recorrido. Se recomienda a todos los usuarios estar atentos a las indicaciones del personal y a las señales de tránsito.
Para aquellos que necesiten información acerca del estado de la ruta o que deseen obtener ayuda adicional de los servicios de tráfico, se ha habilitado el Centro de control al número 2588-4040. Las autoridades aconsejan también considerar rutas alternativas como Cambronero, que cuenta con mejoras de seguridad, o la Ruta Nacional 3, conocida como «El Aguacato». Sin embargo, es importante destacar que esta última opción puede tener limitaciones para camiones articulados.
Comentarios cerrados