


Monteverde, famoso por su exuberante bosque nuboso, ha reforzado su oferta turística mediante un enfoque que prioriza la cooperación comunitaria y experiencias regenerativas. Este modelo de turismo no solo se enfoca en atraer turistas, sino que también se dirige a la creación de un impacto positivo en el medio ambiente y en la comunidad local.
Con este tipo de iniciativas, buscan atraer tanto a turistas nacionales como internacionales que valoran una propuesta turística más consciente y renovada, que vaya más allá de la simple visita y busque una conexión auténtica con el entorno y la cultura local.
Monteverde ha diversificado sus actividades turísticas, que históricamente se centraban principalmente en la aventura, para incluir experiencias de turismo rural regenerativo. Esto implica un enfoque en la exploración de procesos de producción como el café, la caña de azúcar y el cacao, resaltando las prácticas agrícolas orgánicas y sostenibles que promueven un modelo «de la granja a la mesa».
Entre las nuevas ofertas turísticas se encuentran innovaciones como un ‘dosel en bicicleta’ en Catalatas Park y El Tigre Adventure Center, que brindan experiencias únicas para los amantes de la naturaleza. Asimismo, las reservas biológicas se destacan por ser lugares ideales para la observación de aves, tales como la Reserva de la Caña Curi y diversos centros de rescate de fauna, incluido Park Jungle.
La Cámara de Turismo de Monteverde subraya que está «ante un destino turístico, una comunidad organizada». Este enfoque es evidente en la colaboración existente entre los sectores público y privado, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo comunitario y establecer una conexión auténtica con los visitantes. Un aspecto positivo de esta colaboración es que un impresionante 85% de los negocios turísticos pertenecen a empresarios locales y costarricenses, lo que significa que el turismo beneficia directamente a la comunidad local.
Monteverde se ha comprometido a impulsar un turismo que invite a los visitantes a tener un impacto positivo. Iniciativas como la Coffee Tours Alliance han implementado un esquema donde $1 de cada turista se destina a un fondo comunitario, destinado a mejoras y desarrollos en el sector turístico.
La oferta gastronómica de Monteverde también ha evolucionado, presentando desde opciones de alimentos caseros hasta experiencias culinarias de alta calidad utilizando ingredientes locales. Destacan el reconocido Restaurante de San Lucas, que ha ganado fama internacional, y el innovador concepto del restaurante Natu, que ofrece una experiencia gastronómica auténtica y creativa.
Es importante destacar que la sala de turismo de Monteverde ofrece tarifas y descuentos especiales para turistas costarricenses a lo largo del año, especialmente durante la Semana Santa. Esta estrategia tiene como objetivo incentivar el turismo local y fortalecer el sentido de pertenencia a este querido destino.
Se prevé que el compromiso de Monteverde con el turismo regenerativo siga creciendo, con el fin de generar beneficios que sean mutuamente beneficiosos tanto para los residentes como para los visitantes que buscan disfrutar de este maravilloso lugar.
Comentarios cerrados