




La misa tradicional del 1 de mayo, que se celebra anualmente en honor a los trabajadores, fue presidida por Monseñor Daniel Francisco Blanco, Obispo auxiliar de San José. Durante su mensaje, Monseñor Blanco hizo un llamado a la unión de todos los ciudadanos en la búsqueda del beneficio general del país, destacando la importancia de la colaboración entre todos los sectores de la sociedad para lograr un cambio positivo.
Además, Blanco enfatizó la necesidad de una respuesta conjunta para enfrentar el creciente problema del crimen organizado que amenaza a la juventud. Hizo un urgente llamado a la población para que se una en defensa de los jóvenes y para evitar que caigan en las garras de la delincuencia y la criminalidad.
El obispo instó a las familias a vivir en amor y paz, resaltando también la importancia del trabajo en el contexto de la fe cristiana y en la figura de San José, cuya vida representa el valor del trabajo en la vida diaria. San José es visto como un modelo a seguir por su dedicación y esfuerzo en su labor.
Durante su homilía, Blanco subrayó la urgencia de que todos se sientan parte de la búsqueda del bien común, que debe estar por encima de los intereses individuales. Dijo con firmeza: “Es urgente y esencial que todos nos sentimos involucrados en la búsqueda del beneficio general que se coloca por encima de lo particularmente bien con la participación de todos los sectores productivos”, enfatizando que solo con trabajo conjunto se podrán abordar los desafíos que enfrenta la sociedad actual.
El obispo agradeció el esfuerzo continuado de la comunidad para seguir construyendo un ambiente de diálogo y respeto, enfatizando la relevancia de observar y proteger la dignidad humana en todas sus formas. Insistió en que la creación de empleo es una manera efectiva de alejar a los jóvenes del crimen organizado, proponiendo un futuro en el que el trabajo digno y la seguridad estén garantizados para todos.
Asimismo, hizo un llamado claro sobre la necesidad de transformar la encrucijada actual de “violencia, crimen y dolor” en una nueva era caracterizada por la paz, la hermandad y el amor. A través del compromiso mutuo, dijo, la sociedad puede avanzar hacia un futuro mejor, dejando atrás los males que la afectan.
En la ceremonia también se presentaron representantes de diversas organizaciones unidas y fue notable la presencia del Viceministro de Trabajo, Alexander Alexander, así como otras figuras políticas. Juntos, se reflexionó sobre el papel fundamental de la unión y el compromiso cívico en la construcción de un país más solidario.
*Con información de Maricruz Brenos de TV adicional.
Comentarios cerrados