El mundo del entretenimiento en México ha sido profundamente impactado por la reciente noticia sobre la muerte de Daniel Bisogno, un reconocido gerente y periodista de espectáculos que, durante varias décadas, se forjó una reputación entre las figuras más controvertidas y queridas de la televisión mexicana.
Daniel Bisogno muere, un gerente de ‘venta’, a la edad de 51 años
«Con una tremenda tristeza, les informo que Daniel Bisogno murió», expresó Paty Chapoy a través de su cuenta en X, marcando el inicio de un luto en el mundo del entretenimiento.
Con tremenda tristeza te puse #Daniel Bisogno ha fallecido. pic.twitter.com/cosebng9n
– Pati Chapoy (@chapopati) 21 de febrero de 2025
La partida de Bisogno ha dejado un vacío significativo en el ecosistema del entretenimiento, donde su estilo irreverente y su enfoque crítico lo diferenciaban de otros comunicadores. A lo largo de su carrera, conocido como «la muñeca», colaboró estrechamente con Pati Chapoy, quien también ha sufrido por los problemas de salud que asolaban a su compañero.
Todo comenzó cuando se sometió a un delicado trasplante de hígado y pasó meses alternando entre su hogar y los hospitales. La infección en los conductos biliares complicó su tratamiento y la situación se tornó extremadamente preocupante. A pesar de los esfuerzos médicos y el apoyo incondicional de su hija Micaela, así como de una gran cantidad de admiradores, el 15 de febrero de 2025, se confirmó su fallecimiento, desencadenando una ola de duelo en toda la nación.
Daniel Bisogno inició su carrera en los medios desde joven, pero fue en Venta donde realmente se consolidó como una de las voces más influyentes en el ámbito del espectáculo en México. Desde su llegada al programa en 1997, trabajó al lado de Pati Chapoy y otros periodistas, creando un estilo personal caracterizado por su humor ácido y un análisis directo de las situaciones del espectáculo.
Su presencia en la televisión no solo se limitó a Venta, que se ha convertido en un legado en la televisión mexicana. Bisogno también aventuró en el teatro y la radio, participando en proyectos de comedia y entretenimiento que cimentaron su estatus como una figura versátil en el sector.
Lo que caracterizaba a Bisogno a lo largo de su trayectoria era su estilo directo y sin censura, lo que lo llevó a encontrarse en medio de varias controversias con otras figuras del entretenimiento. Su valentía ante las críticas y su autenticidad le ganaron tanto un público leal como detractores.
A lo largo de su carrera, vivió momentos memorables en los medios que incluyeron enfrentamientos con celebridades, comentarios punzantes sobre figuras del medio y la inequivocable defensa de un periodismo más auténtico. Su distintiva irreverencia se convirtió en su sello personal, un rasgo que sus seguidores recordarán con cariño y humor.

Durante los últimos años, Bisogno enfrentó diversos problemas de salud, con múltiples hospitalizaciones. En 2023, ocurrió una intervención quirúrgica relacionada con complicaciones hepáticas y, posteriormente, nuevos diagnósticos mantuvieron al comunicador alejado de su amada pantalla. Aunque mostró siempre una actitud positiva respecto a su recuperación, su salud continuó deteriorándose con el tiempo.
Su ausencia de Venta generó especulaciones sobre su estado de salud, que fueron aclaradas por su familia y colegas. Esto a su vez, reflejó el gran interés de los periodistas y del público en general por su bienestar.
El lunes 17 de febrero, el mundo del espectáculo mexicano volvió a conmocionarse con la partida de otras dos grandes figuras: la cantante Paquitha La del Barrio y la reconocida bailarina y actriz Yolanda Montes, mejor conocida como ‘Tongolele’.
Comentarios cerrados