Shopping cart

Nacionales

Luis Garita: El inmenso valor de la patria

Luis Garita fue el rector de la Universidad de Costa Rica.

Por Sergio Espinoza

Desde que Luis Garita dejó este mundo hace nueve años, ha surgido un grupo de ex rectores y colaboradores que se reúnen mensualmente. Entre ellos se encuentran figuras como Carlos Morales, Jorge Muñoz (ex director del Icoder), Ricardo Voice (decano de medicina), Little Romero (ex director de la oficina de salud y farmacéutica), Manuel Emilio Morales, Mario Zaldívar Channel y Mario Zaldívar, un notable escritor nacional. Este círculo se ha autodenominado «restos del garitismo», un homenaje al legado que dejó Garita.

(Domingo, 2 de marzo de 2025). Desde que Luis Garita Bonilla, un destacado académico y economista, partió, han transcurrido casi diez años llenos de recuerdos y reflexiones sobre su vida y trabajo. Garita no solo ejerció como rector de la Universidad de Costa Rica, sino que también se destacó en el ámbito político y legal. Además, su labor como abogado le otorgó un perfil versátil y completo dentro de la sociedad costarricense.

La creación intelectual que promovió en el ámbito de las ciencias económicas y sociales marcó un hito en la UCR, y su participación activa en el Comité de la Federación Mundial del Mundo y en las Naciones Unidas como consultor de la Fundación Futada son solo algunas de sus contribuciones notable. Asimismo, ocupó la presidencia ejecutiva de la Corporación de Desarrollo Costarricense (CODESA), donde influyó notablemente en el desarrollo del país.

Garita era conocido no solo por su vasto conocimiento, sino también por su buen humor, el cual compartía con estudiantes y colegas durante las reuniones en los jardines de la universidad. Su esencia encarnaba el espíritu del «tico», reafirmando valores como la simplicidad, la humildad y una sonrisa que iluminaba los rostros de quienes lo rodeaban.

A lo largo de su vida, Garita se enfrentó a un mundo lleno de desafíos y adversidades, pero siempre mantuvo la esperanza y la bondad en su corazón. Su breve pero significativo recorrido se destaca por la rica cultura que fomentó y por el espíritu de servicio que lo definió. Un profesional ético y comprometido dejó una huella imborrable en su comunidad.

Su patriotismo y capacidad de liderazgo fueron evidentes durante la movilización estudiantil en 1968, donde una vez más la comunidad universitaria se unió para protestar contra la explotación de bauxita, un evento que marcó un antes y un después en la historia reciente del país. Garita y sus colegas, como la Dra. Gerita Enstosa, Eduardo Lizano, Thelmo Vargas, Fernando Naranjo y Carlos Manuel Castillo, trabajaron incansablemente para subrayar la importancia de la justicia y los derechos de los estudiantes.

Es importante mencionar que amigos y vecinos de Garita solían visitar librerías, buscando libros y literatura que enriquecieran su conocimiento y cultura. Su devoción por la filosofía, particularmente la griega, lo llevó a explorar las obras de Platón, Sócrates y Aristóteles, entre otros pensamientos que modelaron su visión de vida.

Por todo esto, es más que justo rendir un homenaje a la Universidad de Costa Rica en representación de todo lo que Garita significó. El Dr. Luis Garita Bonilla es reconocido como el hijo adoptivo de una comunidad que siempre lo recordará y valorará.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas