Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Los tres posibles postulantes que Pilar Cisneros mencionó para las elecciones.
Nacionales

Los tres posibles postulantes que Pilar Cisneros mencionó para las elecciones.

Durante una reciente reunión legislativa, el jefe de gobierno, a través de Pilar Cisneros, abordó la posibilidad de tres nombres que podrían emerger como candidatos presidenciales para las venideras elecciones del año 2026. Este interesante desarrollo se produce en un contexto donde el ‘Chavismo’ parece estar buscando opciones que fortalezcan su posición y capacidad electoral en el país.

En un programa de radio, Cisneros expuso sus reflexiones y preocupaciones sobre el estado actual de las instituciones electorales. Argumentó que tanto la Corte Suprema de Justicia como la Oficina del Fiscal General han tenido actitudes que podrían ser percibidas como desventajosas para su partido, el cual se encuentra en una fase preparatoria de cara a las próximas elecciones. «Apenas se anuncie al partido político, estas entidades optarán por investigarnos; lo mismo sucederá si se da a conocer el nombre del candidato presidencial», comentó con un tono de preocupación.

Expresando sus inquietudes, añadió: «Toda la institucionalidad está en contra de nosotros, porque nos referimos a un descanso, eso fue allí y lo que queremos para Costa Rica». Este tipo de declaraciones reflejan la percepción de un ambiente adverso en el que el partido está tratando de navegar mientras se preparan para los desafíos que se avecinan en el panorama electoral.

A pesar de la incertidumbre, Cisneros subrayó que todavía no hay un candidato presidencial designado, aunque se está evaluando una serie de opciones que podrían ser viables. «Varios muy bien se consideran, pero los tenemos callados«, añadió, insinuando que el silencio sobre sus candidatos es una estrategia deliberada mientras se toman decisiones importantes en el seno del partido.

Tres nombres

Sobre los posibles candidatos, Laura Fernández fue una de las personas mencionadas, de quien Cisneros afirmó que parece ser una «buena persona», «muy feroz», «valiente» y añadió convincentemente que «sí, podría ser» una excelente opción para el puesto. La evaluación de Fernández sugiere que, aunque quizás carezca de un perfil conocido en la política nacional, tiene las cualidades necesarias que se valoran en un líder.

En cuanto a Natalia Díaz, ex ministra de la presidencia, Cisneros también expresó su aprobación, señalando que podría ser «también» una opción viable, destacando su preparación y experiencia en la política. Su mención sugiere que hay un reconocimiento de la importancia de la experiencia en la gestión pública dentro de las opciones que el partido está considerando.

Por último, puntualizó sobre Julio Castilla, expresando su simpatía por él al decir: «Julio me gusta, me gusta. Es una persona que toma muy en serio lo que hace, fue ex presidente de la Cámara de Comercio, una persona seria y responsable». Esta descripción indica que el partido busca contar con un candidato que no solo tenga un buen nombre, sino que también posea una ética de trabajo sólida y un compromiso genuino con el bienestar del país.

Julio Castilla Peláez sería uno de los candidatos del gobierno para ser candidato presidencial. Foto: Archivo

Finalmente, Cisneros declaró que se anticipa que el partido haga un anuncio formal tanto del candidato como de la plataforma política en julio, marcando otro hito crucial en la preparación para el crucial evento electoral. Todo esto indica que el panorama político se está moviendo rápidamente y el partido está tomando medidas activas para posicionarse de la mejor manera posible antes de la contienda electoral del 2026.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas