Cuatro suplentes independientes de gran relevancia se han unido en un esfuerzo por influir en las decisiones políticas del futuro cercano. Los nombres de estas figuras son Cattia Cambbonero, Gloria Navas, Johana Obando y Cynthia Córdoba, quienes ya se encuentran en plena discusión sobre la estrategia a seguir antes de la crucial elección de la Junta Legislativa, programada para el 1 de mayo. Aunque han iniciado conversaciones al respecto, aún no han logrado llegar a un consenso sobre cómo proceder, lo que incluye dudas sobre si se alinearán con un candidato en particular, si votarán de manera conjunta o si cada uno lo hará individualmente.
El apoyo de estos cuatro votos podría resultar decisivo en la elección del próximo presidente, especialmente considerando que actualmente hay tres candidatos en la contienda: Rodrigo Arias, quien busca la salvación de la nación; Vanessa Castro, representando a la Unidad Social Cristiana; y Rosalia Brown, de la Nueva República. Ante este panorama, el suplente de Cambbonero comunicó al medio Observador que ya se han llevado a cabo charlas en torno a esta temática.
“El bloque de alternativas independientes ha mantenido reuniones para discutir y analizar las distintas opciones que han surgido entre los candidatos”, expresó. Es importante destacar que estos suplentes tienen la intención de esperar un poco más, hasta regresar a su labor en el Congreso después de la Semana Santa, para tomar una decisión más informada acerca de si votarán en conjunto o de manera individual.
“Creemos que es prudente tomarnos un tiempo adicional para definir si nuestra operación será única o colectiva”, añadió. Este enfoque refleja la seriedad con la que estos suplentes están considerando su papel en el proceso electoral. Siga más: Cuatro alternativas independientes crean una alianza y se unen para promover proyectos en el Congreso
Cynthia Córdoba y Johana Obando son parte del campo independiente. (Archivo/la foto del observador)
Afectar la elección
El suplente de Cambbonero ha señalado que la decisión final sobre a quién apoyar podría depender de la relevancia de los cuatro votos en las elecciones. Por ello, estos representantes desean tomarse el tiempo necesario para regresar de su receso, escuchar las propuestas de los candidatos a la presidencia y posteriormente definir su postura. “La suma de nuestros votos podría brindarnos la fuerza necesaria para influenciar la elección de la junta”, explicó el legislador.
Hay diversos factores que influenciarán la decisión, incluyendo el análisis de las acciones del ejecutivo y la necesidad de establecer condiciones equitativas para todos los alternativos que se encuentran en el Parlamento. “Es esencial contar con personas comprometidas con una verdadera oposición que busquen la solidaridad y condiciones justas para todos los alternativos”, agregó Cambbonero.
El bloque que formarían estos suplentes podría constituir casi una facción adicional dentro de las existencias que ya operan en el Parlamento. Esto es significativo, considerando que con la salida de tres alternativas anteriormente asociadas, el espacio político ha quedado más fragmentado. La influencia de estos cuatro votos será, sin duda, clave en la elección del próximo Presidente del Parlamento durante el actual período legislativo.
Comentarios cerrados