Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Los perros de terapia brindan apoyo a los pacientes en unidades de cuidados intensivos.
Nacionales

Los perros de terapia brindan apoyo a los pacientes en unidades de cuidados intensivos.

Pacientes de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia están experimentando notables mejoras en su estado de salud gracias a una terapia asistida innovadora con perros. Esta iniciativa es un esfuerzo conjunto que ha sido promocionado por el personal médico del centro hospitalario y se ha llevado a cabo en colaboración con el Centro de Intervenciones de la Asociación Asistidos con Animales. Como resultado, se ha logrado proporcionar asistencia tanto física como emocional a aquellos pacientes que se encuentran en situaciones difíciles durante su hospitalización.

Los pacientes en el UCI del Hospital Calderón Guardia mejoraron con el apoyo de los perros. Foto: CCSS.

Realmente me gustó y me ayudó mucho porque amo a los perros. El día que participamos fue maravilloso y espero que continúen con esta terapia para ayudar a otras personas como yo.‘ compartió Mariana, una joven amante de los animales que formó parte del programa durante su estancia en la UCI debido a peritonitis.

Su padre, Don César, recuerda con gran emoción cómo ese día fue un punto de inflexión en la recuperación de su hija.

«Recuerdo con cariño el día que tuvimos la terapia con los perros. Sabíamos cuánto adoraba a los animales y, sinceramente, creímos que esto le ayudaría mucho. Cuando vio a los perros, caminó hacia ellos con entusiasmo. Fue una experiencia increíblemente positiva, incluso para el personal de salud, que también se mostraba muy feliz.»

La terapia se lleva a cabo actualmente una vez al mes, con la intención de establecer una frecuencia bisemanal en el futuro. Este esfuerzo está respaldado por un equipo multidisciplinario de profesionales que incluye:

  • Fisioterapia
  • Terapia respiratoria
  • Enfermería
  • Medicina intensiva y psicología

Dado que muchos de los pacientes están conectados a la ventilación mecánica y requieren cuidados especializados, esta terapia se ha convertido en una práctica relevante y necesaria.

‘La presencia de los perros ha tenido un impacto positivo en nuestros pacientes, brindando momentos de alegría y alivio‘, afirmó la Dra. Tania Jiménez Umaña, directora general del hospital.

El Dr. Donato Salas, jefe de la unidad médica intensiva, explica que los pacientes en la UCI a menudo sufren síndrome de ansiedad postraumática. Este tipo de intervenciones con animales ayudan a reinstaurar una conexión con la realidad.

Foto: CCSS.

Beneficios de la terapia

De acuerdo con los expertos, los beneficios que aporta la terapia asistida con perros son significativos y se destacan los siguientes:

  • Mejora del estado de ánimo de los pacientes.
  • Alteración en la percepción del tiempo durante su hospitalización.
  • Aumento en la disposición a seguir las indicaciones médicas, atribuible a la disminución de la ansiedad anticipatoria.

Tanto los pacientes como sus familias y el personal médico han recibido esta iniciativa con gran entusiasmo, reconociendo en ella una forma innovadora no solo para ofrecer atención médica, sino también esperanza y alivio en momentos de gran adversidad.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas