Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Los fraudes y robos aumentan con la llegada del bono – El Informante cr
Nacionales

Los fraudes y robos aumentan con la llegada del bono – El Informante cr

Con la llegada de diciembre y el pago del bono, significativamente los riesgos de fraude, robo y estafas virtuales.

Ante este panorama, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) un llamado a fortalecer las medidas de seguridad personal, financiera y comunitaria.

Según el Tesoreríaeste 5 de diciembre darán la vuelta ¢249.836 millones en bonificaciones por 232.642 personasentre funcionarios del gobierno central y pensionistas que gravan el Presupuesto Nacional.

Esta cifra representa un aumento de ¢7.226 millones (2,89%) en comparación con el año pasado, lo que hace que el período sea particularmente atractivo para la delincuencia.

“Mayor atención y prevención”: UNED

Karen Jiménez Morales, coordinadora del Programa de Ciencias Policiales de la UNED, enfatizó que durante esta temporada “la gente debe estar más atenta a posibles fraudes, robos y otros riesgos”.

Enfatizó que la prevención y la información son fundamentales para evitar ser víctimas.

Recomendaciones clave para protegerse

A continuación se detallan los consejos brindados por las autoridades y la UNED para reducir riesgos durante estas semanas de mayor movimiento comercial y vacacional:

1. Protección del dinero y compras seguras

  • Preferir pagos electrónicos (tarjetas o transferencias).
  • Si necesitas efectivo, retíralo en horario seguro en cajeros automáticos ubicados dentro de bancos o centros comerciales.
  • Cuando compre en línea, busque sitios web con “y empresas reconocidas”.
  • Tenga cuidado con las ofertas que son demasiado buenas para ser verdad.
  • Revise las transacciones bancarias con regularidad y conserve los recibos.

2. Seguridad en bancos y espacios públicos

  • Mantente alerta y no aceptes ayuda de extraños.
  • Cubra el teclado al ingresar el PIN.
  • Evite exhibir objetos de valor o grandes sumas de dinero.
  • Si nota un comportamiento sospechoso, aléjese y notifique a seguridad.

3. Seguridad en vacaciones y supervisión comunitaria

  • Díselo a un vecino o familiar si estarás fuera de casa.
  • Reforzar puertas y ventanas; Utilice cerraduras y cámaras seguras si es posible.
  • Mantenga iluminadas las entradas y áreas externas.
  • Organizar redes de comunicación vecinales para denunciar situaciones.
  • Coordinar patrullajes preventivos en la comunidad con la policía local.

Jiménez advirtió que uno de los errores más comunes es publicar información en redes sociales sobre viajes, compras o ausencias de casa. “La discreción y el adecuado establecimiento de la privacidad son fundamentales para evitar que los delincuentes obtengan datos sobre rutinas o bienes personales”, subrayó.

Las autoridades insisten en que reforzar la vigilancia y actuar con sensatez es la clave para evitar incidentes durante este fin de año.

Comments are closed

Noticias relacionadas