Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Los diputados suspendieron sus actividades: el receso de Pascua.
Política

Los diputados suspendieron sus actividades: el receso de Pascua.

Las disputas y alternativas centradas en las violaciones legislativas culminaron en la ruptura del quórum a las 16:20, un hecho que facilitó que los legisladores pudieran tomarse un descanso prolongado durante las vacaciones de Pascua. Este período de receso es fundamental para muchos, ya que coincide con la celebración de fiestas significativas en el país.

Hoy, se realizó la última jornada de trabajo antes de las vacaciones, teniendo en cuenta que el próximo viernes se conmemora la Batalla de Rivas, en honor al héroe nacional Juan Santamaría. Aunque las actividades terminaron para la mayoría, algunos se quedaron hasta la última hora, intentando finalizar los asuntos pendientes.

Cuando llegó el momento de romper el quórum, se observaron ausencias notables en todos los grupos parlamentarios, excepto en el bloque de legislación independiente, donde todos sus miembros estaban presentes en la sesión legislativa. La concurrencia es vital para las votaciones y decisiones legislativas, y en esta ocasión, había tan solo tres legisladores, uno menos de lo necesario para continuar con las deliberaciones.

Así, concluyeron sus labores por el momento, y ahora podrán disfrutar de unos días libres antes de retomar su trabajo el lunes 21 de abril. A su regreso, se enfrentarán a un periodo intenso debido al cierre del periodo parlamentario regular, además de los preparativos para las elecciones programadas para el 1 de mayo, que se presentan como un reto adicional. Los legisladores deberán estar preparados para una agenda apretada a medida que se acerquen las fechas críticas.

En la jornada del jueves, los legisladores realizaron dos reuniones parlamentarias; por la mañana, se concentraron en examinar proyectos de ley que requerían revisión debido a movimientos pendientes, con el objetivo de avanzar y despejar el camino. Sin embargo, al final del día, únicamente se logró un avance en la primera discusión de un total de 23,562 propuestas de «leyes imponibles y de eficiencia», dedicadas a la asignación de fondos para obras de infraestructura crucial, tales como puentes en rutas nacionales y locales, rehabilitación de edificios y mantenimiento en general.

Alternativos presentes y ausentes cuando cierran las puertas. (Captura de pantalla)

Ninguno

Por la tarde, el agenda se amplió con una serie de iniciativas, incluyendo nueve proyectos que se sometieron a otro debate; además, se discutieron reformas a la ley electoral durante la primera fase de deliberación. A pesar de la vigilancia política de la jornada, solo se pudo votar sobre dos propuestas de ley: una relacionada con la financiación de proyectos rurales, tanto de carácter público como privado, y otra enfocada en la restauración de derechos a residentes vulnerables en Costa Rica.

Cabe mencionar que se planteó la discusión de un proyecto que permitiría la retirada de fondos del Régimen de Obligación de Prestación de Códigos (ROPC) para personas que sufren de enfermedades graves; no obstante, antes de que se sometiera a votación, se interrumpió la sesión. En los primeros diez días del mes, el Congreso ya había aprobado un total de 12 iniciativas, cifra que supera lo aprobado durante todo el mes de marzo. Entre estos proyectos, se incluyeron leyes destinadas a sancionar la contratación de menores en términos de casos penales y el endurecimiento de las penas de prisión para delitos específicos.

Al regresar, la legislatura se concentrará en lograr avances significativos en su agenda, dado que solo tendrán siete sesiones parlamentarias, si no se presentan situaciones excepcionales, antes de las elecciones de mayo. Se anticipa que el 1 de mayo se lleve a cabo la elección de la Junta Legislativa; además, el 5 de mayo, el presidente Rodrigo Chaves asumirá responsabilidades como nuevo líder del país y se verá inmerso en reuniones extraordinarias, ya que serán las comisiones quienes determinarán la relevancia de la agenda legislativa por tratar.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas