Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Los delegados reclaman recortes de recursos para el ICD – El Informante cr
Nacionales

Los delegados reclaman recortes de recursos para el ICD – El Informante cr

Varios delegados de la Comisión de Made, que son responsables de la revisión del proyecto presupuestario para 2026, han reclamado ante el Ministerio de la Presidencia los recortes en los organismos policiales como el Instituto de Drogas Costarricanes (ICD) y la Unidad de Intervención Especializada (UEI).

Según la diputada Paulina Ramírez, ICD ¢ se cortaron 38 millones, mientras que la reducción fue en el caso de los UEI ¢ 18 millones.

“A primera vista, parece ser recortes menores, pero honestamente en una situación como nosotros hoy, necesitamos áreas específicas como esta. Puede afectar la capacidad operativa de estos organismos especializados que necesitan capacitación continua y es la clave para el comercio de drogas, el crimen organizado y la protección de la seguridad nacional”, dijo la legislatura.

El ministro de cartera, Jorge Rodríguez Bogle, explicó que las entidades indicaron que los recursos que se les asignaron eran suficientes para su operación y que se intentó optimizar los recursos.

“Existe un intento de mejorar la gestión y la reducción de los recursos en los aspectos en los que no son necesarios. Aunque puede parecer una cantidad importante en términos porcentuales, debe recordarse que la capacitación de estos dos cuerpos especializados, por ejemplo, es producto de similitudes e incluso tiene que ver con los gobiernos de los amigos.

Del lado de Sonia Rojas, del Partido Nacional de Liberación, mencionó que se consumió en el país durante 2024 y 2025, alrededor de 15 mil toneladas de marihuana y 27 toneladas de cocaína.

Además, según el Instituto de Dependencia del Alcoholismo y Farmacodos (IAFA), la atención a los menores en 2019 gastó entre 3,800 y 7.300 en 2024.

“Puntarenas y Limón son las provincias que registran la mayor cantidad de tráfico en los ataques, incluida la destrucción de plantaciones en áreas indígenas como Talamanca. Hay una reducción de ¢ 40 millones a las transferencias de la CIE a fundaciones. Si tenemos informes que nos dicen que el uso del uso de drogas en los jóvenes y en estas provincias es la reducción?” “

Rodríguez Bogle respondió que los recursos fueron redistribuidos a fundaciones a medida que se completaron los proyectos. Además, enfatizó el trabajo coordinado con otros ministerios.

“Muchas veces las entidades privadas tienen algunas restricciones para gestionar los recursos, y a veces los plazos no son suficientes. La idea es que se puede hacer un esfuerzo coordinado y articulado entre las instituciones. Por ejemplo, el Ministerio de Cultura ha realizado muchos esfuerzos de prevención importantes asociados con los esfuerzos de prevención de otras entidades”, dijo el ministro.

En total, el Ministerio de la Presidencia tiene un presupuesto de ¢ 11.755 millones que se distribuye entre el ICD, la UEI, la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) y la Administración Superior, donde se encuentra el Consejo de Gobierno.

En el gasto de capital, el ICD tiene más de ¢ 1 mil millones para edificios, limpieza, seguridad, bodega y conservación de bienes.

Descomponer

  • Instituto Costario Rico para Drogas: ¢ 4.615 millones
  • Dirección de inteligencia y seguridad: ¢ 2.890 millones
  • Unidad de intervención especial: ¢ 1.808 millones
  • Administración superior: ¢ 2.440 millones
  • Total: ¢ 11.755 millones

Comments are closed

Noticias relacionadas