


Las autoridades competentes en el ámbito del poder público han realizado un importante hallazgo relacionado con el bienestar animal. Se descubrieron varios caballos que se encontraban en condiciones de salud bastante preocupantes, revelando el uso de estos animales para actividades de contrabando. Las condiciones en las que se encontraron estos ejemplares indican un posible maltrato y un claro desprecio por su salud y bienestar.
Durante una de sus habituales patrullas, los oficiales se toparon con estos caballos, que presuntamente habían sido traídos desde Nicaragua. Este tipo de contrabando no solo es un delito en términos legales, sino que también plantea serias preguntas sobre la ética en el trato hacia los animales y la responsabilidad de quienes se involucran en tales actividades.
Los animales fueron ubicados en una zona específica conocida como el sector Arco Palo de Cuatro Órganos, en el cantón de Los Chiles. En el momento de la intervención, no había ninguna persona presente en el lugar, lo que llevó a los funcionarios a suponer que los responsables habían huido hacia Nicaragua, un patrón que se ha repetido en otras ocasiones similares. Esto sugiere una falta de responsabilidad y un desprecio por la vida animal, que merece atención y acción inmediata por parte de las autoridades competentes.
Según los informes proporcionados por las autoridades, se observó que los caballos presentaban condiciones críticas. Los animales mostraban signos de debilidad, inclinándose y presentando úlceras, así como infestaciones de garrapatas y otros parásitos. Estas condiciones de salud ponen de manifiesto el nivel de maltrato al que habían sido sometidos, lo que es un claro indicativo de la necesidad de implementar regulaciones más estrictas en el tratamiento y transporte de animales.
Tras la intervención inicial, se coordinó con autoridades del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) para atender la situación de los caballos. Estos animales fueron trasladados a un lugar adecuado donde recibirían la atención veterinaria necesaria. Este proceso corresponde con el mandato del Senasa, que es parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería. La intervención oportuna no solo salvó la vida de estos animales, sino que también subraya la importancia de una vigilancia y regulación efectiva en el manejo de la fauna, especialmente en lo que respecta al combate del contrabando y la protección de los animales.
Comentarios cerrados