Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Los aspirantes del PLN buscan revitalizar el Partido de la Libertad.
Política

Los aspirantes del PLN buscan revitalizar el Partido de la Libertad.

Carolina Delgado, Gilberth Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor son los cuatro destacados candidatos para ser el representante del Partido Nacional de Liberación (PLN) en las próximas elecciones presidenciales de febrero de 2026. Se espera que el próximo domingo 6 de abril, en una conferencia abierta, se elija a uno de estos aspirantes para que lidere la campaña presidencial.

El PLN se enfrenta a un desafío significativo, ya que ha recibido críticas en relación con su popularidad y apoyo entre los votantes. A partir de este momento, cualquier ciudadano mayor de 18 años tiene derecho a participar en las votaciones. Este partido, a menudo criticado por su falta de conexión con los ciudadanos, se encuentra en un momento crucial, ya que busca invertir la tendencia de tres derrotas consecutivas en elecciones presidenciales.

Contextualmente, la presentación de cuatro candidatos representa un intento de renovación dentro de PLN, alejándose de las figuras históricas que tradicionalmente han liderado el partido.

Lo que dicen sobre la renovación de PLN

Carolina Delgado, uno de los postulantes, expresó firmemente que la renovación es fundamental para el PLN, afirmando que «se ha propuesto el cambio» en el contexto de la liberación nacional.

Delgado critica a aquellos que se autoproclaman como «el cambio» pero que, en su opinión, carecen de una comprensión genuina de la fiesta y la situación actual del país. «Muchos ni siquiera conocen bien a su propia comunidad», agregó, enfatizando la necesidad de líderes que realmente comprendan las demandas de la ciudadanía.

Por otro lado, Gilberth Jiménez también ha catapultado su campaña hacia un cambio radical, cuestionando a lo que describe como «la ballena» en referencia a los líderes del pasado que, según él, han estancado el desarrollo del país. «Es vital limpiar la casa, por ello he recalcado que no tengo ninguna relación con las cúpulas mencionadas; agradezco que no estén conmigo», explicó.

Álvaro Ramos comparte una visión similar en cuanto a la necesidad de renovación, subrayando que el camino hacia un verdadero liderazgo implica excluir a los viejos rostros y fomentar un nuevo enfoque honesto. «La presentación de nuevos rostros en la política es clave para el cambio, estamos listos para desafiar el status quo», afirmó con optimismo.

Finalmente, Marvin Taylor también opina que es esencial que la política muestre caras nuevas; afirmó que cada uno de los cuatro candidatos no proviene de la tradición del partido, lo cual debe interpretarse como una oportunidad para ofrecer calidad en la propuesta electoral.

Los cuatro candidatos constituyen una lista no convencional, lo que puede llevar a una limitada atención por parte de los ciudadanos en el proceso electoral interno, pero incrementa la oferta de calidad que PLN necesita para recuperar la confianza en la ciudadanía.

En la semana previa a la selección interna, todos ellos han tenido la oportunidad de expresar sus visiones sobre el PLN, así como sus propuestas para abordar los grandes desafíos que enfrenta el país. Este diálogo abierto es esencial para conectar con el electorado y ofrecer soluciones a sus inquietudes.

Carolina Delgado

https://www.youtube.com/watch?v=euempupuo

Carolina Delgado, arquitecta de 54 años y actual CEO adjunta, se ha destacado por su trabajo en el ámbito gubernamental, incluyendo su experiencia en el Ministerio de Turismo y Agricultura, así como su influencia en el Consejo Nacional del PIB. Ha sido también parte activa del Movimiento Juvenil en el PLN, siendo representante del esfuerzo juvenil en la política.

En sus declaraciones, enfatiza la importancia del progreso de las mujeres en la política, recordando que Laura Chinchilla fue la única presidenta de Costa Rica durante su mandato (2010-2014) representando al PLN, y la necesidad de continuar avanzando en este ámbito.

Sin embargo, Carolina subraya que, más allá de ser mujer, lo relevante hoy en día es que los ciudadanos evalúen la capacidad y la relevancia de los aspirantes. «Los electores buscan personas capaces de resolver los problemas», enfatiza.

Delgado también critica el actual régimen y espera poder marcar una diferencia significativa si es electa, defendiendo una postura de diálogo abierto con todos los sectores del país. Explicó que la falta de comunicación ha exacerbado los problemas actuales que enfrenta Costa Rica, instando a una mejor gestión y conexión con la ciudadanía.

En su vida personal, Carolina comparte que su madre ha sido su inspiración para incursionar en la política y expresa su convencimiento de que, con dedicación y esfuerzo, puede lograr una victoria en el proceso del 6 de abril.

Verifique más: Vicepresidente de Carolina Delgado escribe el suministro con PLN con vivienda y promesa de seguridad

Gilbeth Jiménez

https://www.youtube.com/watch?v=r4n2gq-aoos

Gilberth Jiménez, con 57 años, actual vicealcalde y CFA, es una figura destacada que ha presentado 66 facturas desde mayo de 2022, evidenciando su compromiso con la acción legislativa.

En sus discursos, Jiménez defiende su estilo de liderazgo como auténtico y sin la influencia de otros dentro del PLN, aludiendo a que entiende profundamente los principios y objetivos del partido.

Un incidente que marcó su trayectoria fue el apodo «turquesa», que surgió de un error en el Parlamento donde confundió a los residentes de Turquía, lo cual se convirtió en parte de su narrativa política, renovando un enfoque casi cómico y humano hacia su campaña.

Verifique más: TSE tiene razón

Álvaro Ramos

https://www.youtube.com/watch?v=ndkyp76-4k0

Álvaro Ramos, economista de 41 años, se ha desempeñado como Jefe de Pensiones de la Policía y Presidente del Fondo de Seguridad Social (CCS) en el actual gobierno, con un enfoque en la defensa de los derechos de los ciudadanos.

Ramos ha decidido postularse como parte de su compromiso con el servicio público y la defensa de los valores sociales, destacando su disposición a servir a Costa Rica.

«Siempre tendré un compromiso con la ciudadanía», expresa, resaltando los valores que lo guían en su carrera política. A lo largo de su trayectoria ha ganado experiencia internacional en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que complementa su sólida formación.

Ramos critica la administración actual del país, en particular en lo que respecta a la educación y la seguridad, señalando la falta de inversiones significativas en áreas que afectan directamente a la población.

A través de su discurso, defiende un cambio en la narrativa económica actual: «Estamos hablando de una economía pero sin un soporte real», critica, llamando a la urgencia de un enfoque más humano y responsable.

Además de su interés en la política, Álvaro es un entusiasta del boxeo, un hobby que lo motiva y lo ayuda a mantener la disciplina. Se presenta como un candidato seguro de que, después de las elecciones del 6 de abril, podrá continuar colaborando con el país de manera efectiva.

Verifique más: El economista Álvaro Ramos escribe el suministro en la salvación de la nación: la propuesta se centra en CCS y la policía.

Marvin Taylor

https://www.youtube.com/watch?v=eqtavybmwy

Marvin Taylor, quien tiene 68 años, ha estado vinculado al Banco Asiático para Inversiones en Infraestructura desde diciembre de 2024 y ahora se presenta como candidato del PLN para las elecciones de 2026, resaltando su compromiso con el desarrollo económico.

Este economista fue viceministro durante el mandato de Figueres Olsen, entre 1994 y 1998, adquiriendo valiosas experiencias en el manejo de finanzas públicas.

Participó activamente en el gobierno de Daniel Oduber, contribuyendo en áreas como migración y legislación en el ámbito de la policía extranjera.

Luego de estar varios años fuera, ha decidido regresar al país, tras haber colaborado en diversas organizaciones internacionales, incluyendo su relación laboral con Rodrigo Chaves.

«No quiero que me comparen con otros; mi experiencia es única», enfatiza, argumentando que su trayectoria lo diferencia de otros candidatos.

Marvin utiliza su formación y experiencia para estructurar sus propuestas. Su historia de vida, marcada por circunstancias desafiantes desde temprana edad, lo ha hecho más resiliente y capaz de ofrecer soluciones efectivas a los problemas del país.

Taylor también menciona que disfruta de tocar la guitarra, jugar baloncesto y cocinar, acercando un lado más personal a su figura como candidato, lo que puede resonar con los votantes.

Verifique más: PLN advierte que debe firmar la adhesión para votar en la conferencia interna el 6 de abril.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas