
La Universidad Estatal de Estado (SNUD) advierte sobre una crisis de violencia sin precedentes en Costa Rica, promovida por el tráfico de drogas y la propagación de armas de fuego.
Además, el Centro de ideas de la Fundación para la Paz y la Democracia (FUNPadem) publicó recientemente la “violencia armada en Costa Rica: hallazgos de una década de 2014-2024”, que reveló que el país fue uno de los más seguros de la región en ocupar el segundo lugar con la tasa más alta de hogar malicioso.
El 70% del homicidio en 2024 está relacionado con el tráfico de drogas y el 78% de estos delitos se cometieron.
En la última década, Costa Rica ha experimentado un aumento sostenido en el uso de armas de fuego en la violencia mortal, que afectó gravemente a la población joven (alrededor del 50% de las víctimas son más bajas o jóvenes) y conduce a un aumento del 685% en víctimas colaterales entre 2016 y 2024.
Se registraron una gran cantidad de armas y municiones: entre 2017 y 2024, se registraron 46,548 armas, y se importaron más de 82 millones de municiones de 2016 a 2024.
Los académicos advierten sobre la circulación de armas de calibre gruesas con mayor poder que el de la Policía Nacional, aumentando el riesgo y el peligro de los ataques. Estos proyectiles pueden viajar largas distancias e infraestructura cruzada, ampliando el peligro para los civiles.
Las armas actuales y la ley explosiva proporcionan brechas significativas:
- Ausencia de límites en armas de calibre gruesas para el ‘uso deportivo’.
- Falta de regulación para el almacenamiento seguro de armas.
- Sanciones menores para no exponer el robo, el robo o la pérdida de una pistola legítima.
El mercado de armas negras es un ‘instrumento principal’ para el crimen organizado. La falta de supervisión en las compañías de seguridad privadas permite excelentes armas en el mercado negro o incluso en el extranjero.
Estas entidades enfatizan la urgencia de implementar la seriación del 100% de armas y municiones para obstaculizar la cirugía criminal y hacer más acceso a las armas. Miles de municiones confiscadas no pueden detectar debido a la falta de control efectivo.
Además, enfatizan que es de suma importancia regular las armas autónomas (IA) y la impresión 3D.
SNUD subraya la necesidad de una política integral y basada en testigos, con un compromiso intersectorial. Esto incluye el fortalecimiento del control en la entrada de armas por aire, marítimo y fronteras, así como fortalecer la cooperación con agencias de inteligencia de otros países.
Comments are closed