Shopping cart

Nacionales

Lluvias previstas este jueves para estas zonas.

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), se está llevando a cabo un cambio significativo en las condiciones climáticas del país, marcando la transición de la estación seca hacia la temporada de lluvias. Este fenómeno se prevé que se intensifique a partir de este jueves, trayendo consigo una serie de cambios en las condiciones meteorológicas que afectarán a diferentes regiones del territorio costarricense.

En primer lugar, se prevé que una masa de aire seco se desplace desde la región del Caribe hacia el centro y el norte del país. Este movimiento de aire seco generará condiciones más despejadas por la mañana, especialmente en zonas específicas donde el cielo permanecerá claro a parcialmente nublado. Las áreas que experimentarán estas condiciones son las siguientes:

  • Mar Caribe
  • Zona norte
  • Guanacasts
  • Valle central

Pese a que las primeras horas del día se presentarán con cielos despejados, se anticipa que las temperaturas se mantendrán calurosas durante el transcurso de todo el día en estas regiones. Esto puede llevar a sensaciones térmicas altas, requiriendo que los habitantes de estas áreas tomen precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación.

En contraste, durante las horas de la mañana, el Pacífico Central y el Sur presentarán condiciones de luz, con un cielo mayormente parcialmente nublado. Esto indica que si bien habrá momentos de sol, la nubosidad también estará presente a lo largo de la mañana, creando un ambiente fresco pero agradable para las actividades diarias.

A medida que avance la tarde, se prevé un cambio significativo en las condiciones climáticas de estas regiones costeras. Se anticipa un aumento considerable en la nubosidad, lo que indicará un cambio pronto en el clima, llevando a posibles lluvias y episodios de duchas acompañadas de tormentas eléctricas aisladas en áreas específicas. Las zonas que más notablemente podrían experimentar estas condiciones adversas incluyen:

  • Océano Pacífico Central
  • Pacífico Sur (principalmente)

Este pronóstico apunta a una clara señal de que la temporada de lluvias está muy cerca, y las comunidades deben prepararse en consecuencia. Las lluvias pueden ser beneficiosas para la agricultura, pero también representan un riesgo si son intensas, ya que pueden provocar inundaciones o deslizamientos de tierra en terrenos vulnerables. Por lo tanto, es fundamental que tanto los ciudadanos como las autoridades estén alerta ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas y tomen las medidas necesarias para minimizar riesgos durante esta transición climática en el país.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas