El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) ha emitido un comunicado informando que la zona de convergencia interpópica se encuentra activa en todo el país. Este fenómeno meteorológico tiene un impacto significativo en las condiciones climáticas, ya que provoca un ambiente húmedo e inestable. Esta inestabilidad es particularmente favorable para la formación de nubosidad densa, así como para la presencia de lluvia, tormentas y fenómenos eléctricos.
Debido a esta situación, las autoridades informan que se prevé la ocurrencia de lluvias con intensidad variable, así como tormentas eléctricas que podrían manifestarse durante la tarde y la noche de hoy.
En la región del Pacífico, se anticipa un aumento en la actividad lluviosa, especialmente en el Pacífico Central y Sur, así como en la Península de Nicoya y el Valle del Tempisque, donde el desarrollo de tormentas es más probable. Esto resulta preocupante, ya que en estas áreas se estima que se acumularán entre 30 y 75 mm de lluvia en un período de seis horas. Además, se proyectan duchas y lluvias variables en la península del Pacífico Central y Nicoya a lo largo de la noche.
Para otras regiones, la previsión indica la posibilidad de lluvias variables en el Valle Central, así como en las montañas de la Zona Norte y el Mar Caribe durante las horas de la tarde. En estos lugares, también es probable que se registren precipitaciones que oscilarán entre 10 y 50 mm.
El IMN ha emitido advertencias sobre la saturación del suelo, resultado de las lluvias continuas de los últimos días. Esto ha llevado a que el nivel de saturación sea elevado, lo que a su vez incrementa el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en diversas localidades. Por consiguiente, se recomienda tener especial precaución en áreas propensas a inundaciones y también se advierte sobre la posible saturación de los sistemas de alcantarillado.
Recomendaciones:
- Se insta a prestar atención a la saturación de aguas residuales en zonas vulnerables a inundaciones.
¡Es fundamental tomar medidas para prevenir riesgos! - Es recomendable mantener la precaución ante la posibilidad de tormentas eléctricas y, si es necesario, buscar refugio en un lugar seguro ante la presencia de nubes tormentosas y el riesgo de caídas de árboles, así como problemas de electricidad. Algunas ráfagas de viento pueden alcanzar velocidades de hasta 80 km/h en casos aislados.
- Se sugiere mantenerse al tanto de las plataformas oficiales para recibir actualizaciones y alertas sobre la situación climática. La seguridad es lo primero.
Comentarios cerrados