Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Las personas con enfermedades graves tienen la posibilidad de retirar anticipadamente la totalidad de su ROPC.
Política

Las personas con enfermedades graves tienen la posibilidad de retirar anticipadamente la totalidad de su ROPC.

Las personas que atraviesan por enfermedades consideradas graves han recibido una importante noticia: tendrán la oportunidad de acceder a sus ahorros de manera anticipada en el Comité de Pensiones adicional obligatorio (ROPC). Esta medida fue aprobada tras una discusión extensa del documento 22,299 en el ámbito legislativo, lo que representa un avance significativo para muchos ciudadanos que enfrentan situaciones de salud críticas.

El Registro del proyecto recibió el respaldo unánime de 45 suplentes quienes estuvieron presentes durante la reunión del Parlamento. Inicialmente, se esperaba que el proyecto se votara el 10 de abril, justo antes de que se iniciaran las vacaciones de Semana Santa. Sin embargo, el debate sobre varios aspectos del documento hizo que la votación se postergara hasta el pasado martes, aumentando la expectativa entre los interesados.

“Agradezco a todas las diversas partes que han contribuido y apoyado este proyecto de ley, el cual ha tenido un recorrido significativo dentro de la autoridad legislativa”, expresó Jonathan Acuña, quien ha sido un ferviente defensor de esta iniciativa.

Es interesante notar que a fines de febrero de este año, la propuesta ya había sido aprobada en su primera discusión. Sin embargo, se decidió modificar aspectos importantes del texto legislativo, así que fue revisado nuevamente. Esta nueva versión se aprobó el 2 de abril, y fue necesario revisitar la primera discusión para abordar los cambios realizados.

Una de las enmiendas clave que se aprobó en el proceso permite que una tercera persona, designada por el titular de la cuenta, pueda llevar a cabo el proceso de retiro de los fondos del ROPC. Esto responde a las complicaciones que pueden enfrentar los titulares de cuentas debido a los efectos de su enfermedad.

La iniciativa fue presentada inicialmente en noviembre de 2020 por los diputados José María Villalta y Eduardo Cruickshank, quienes formaron parte del periodo legislativo 2018-2022. Cuatro años y cinco meses después, finalmente se logró la aprobación definitiva, un símbolo de la lucha constante por los derechos de los trabajadores ante situaciones adversas.

Las personas diagnosticadas con enfermedades graves podrán retirar hasta 60 meses, es decir, un total de cinco años de sus aportes al ROPC, lo que les dará un respiro económico en tiempos de necesidad.

Siga más: las personas con enfermedades graves están muy cerca de poder retirar todo ROPC

Reforma

La reforma busca mejorar significativamente la Ley sobre la protección de los trabajadores, y específicamente, se centra en el artículo 22, que señala:

“Artículo 22

Los beneficiarios tienen la opción de retirar hasta 60 meses o realizar el retiro total de los fondos de recursos acumulados por las compañías y los pensionistas, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas y los requisitos confirmados:

a) En caso de enfermedad terminal, que esté correctamente clasificada por el CCS;

b) En situaciones de salud o accidentes graves que alteren notablemente la condición física del individuo, presentando un alto riesgo de muerte, y donde los tratamientos disponibles, según evidencia médica, ofrecen pocas posibilidades de prolongar la vida, según lo determine el CCSS.

Es importante que el CCSS tenga la autoridad para decidir sobre la condición de un paciente que padezca una enfermedad grave o terminal, basado en la evaluación del médico. A menos que se establezca un reglamento que defina los criterios y médicos autorizados para emitir el certificado correspondiente.

Con la aprobación en este nuevo debate, ahora solo resta la firma del presidente Rodrigo Chaves para que esta medida se haga efectiva y beneficie a quienes más lo necesitan.

Villalta presentó el proyecto el período anterior.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas