Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Las cámaras de negocios piden que los delegados entreguen el 4-3 de manera expedita.
Nacionales

Las cámaras de negocios piden que los delegados entreguen el 4-3 de manera expedita.

Representantes de diez distintas cámaras de negocios han hecho un llamado a los delegados para que aprueben con urgencia el proyecto legislativo de días excepcionales, conocido como 4-3. Este proyecto es considerado crucial para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado laboral actual, permitiendo a las empresas operar de manera más flexible.

La iniciativa llega en un momento en que el gobierno mantiene su insistencia en avanzar esta apelación legislativa, presentando el proyecto 24,290 en la agenda del día del Compensación legislativa. La votación para este proyecto tendrá lugar el próximo lunes, y se requiere un mínimo de 38 votos para su aprobación, lo que añade una presión significativa sobre los legisladores.

Entre las cámaras representantes se encuentran la Asociación de Empresas de la Zona Libre de Costa Rica (Azofras), la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector de Negocios Privados (UCCAEP), así como la Cámara de Comercio de Costa Rica, la Cámara de Tecnología de Información y Comunicación (CAMTIC) y la Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco), entre otras. Estas organizaciones son voces unificadas que buscan responder a las crecientes necesidades del mercado laboral y promover transformaciones que beneficien tanto a las empresas como a los trabajadores.

Los representantes del sector productivo han enfatizado que el proyecto no alterará los días establecidos de trabajo, sino que está diseñado para abordar situaciones extraordinarias. En un comunicado, las cámaras señalaron: “A través de la creación de una nueva modalidad de días laborales, se amplían las opciones disponibles para adaptarse a diversas realidades productivas, permitiendo que las empresas y las personas trabajen las 24 horas, los 7 días de la semana.”

Adicionalmente, el sector productivo ha instado a los congresistas, especialmente a los del Partido Liberación Nacional (PLN), que actualmente cuenta con una mayoría en la compensación legislativa, a acelerar el proceso de aprobación de este proyecto de ley. Según sus afirmaciones, esto sería un paso fundamental para crear un ambiente más competitivo y atractivo para la inversión en el país, lo que a su vez generaría más y mejores oportunidades para todos los residentes.

12 horas días

El archivo 24.290 busca “Establecer horas de trabajo extraordinarias para ciertos casos que son excepcionales y altamente calificados”, y fue presentado por la diputada del PUSC, Daniela Rojas. Esta propuesta ya ha pasado por un análisis en la Comisión de Asuntos Legales y permite, bajo circunstancias específicas, trabajar cuatro días seguidos por un periodo de 12 horas, seguidos de tres días libres.

Daniela Rojas, Diputada del Pusc. Foto: Asamblea legislativa

El apoyo a esta iniciativa también proviene del gobierno de Rodrigo Chaves, lo que le añade legitimidad y respaldo. En palabras de la diputada oficial Pilar Cisneros, la implementación de este modelo de trabajo sería excepcional, opcional, y fundamental para la industria y el sector productivo que requieren días continuos de trabajo.

Este enfoque innovador busca adaptarse a las necesidades actuales de productividad al mismo tiempo que ofrece a los empleados más flexibilidad en su tiempo libre. La expectativa es que, con la aprobación de este proyecto, se genere un impacto positivo no solo en la productividad de las empresas, sino también en el bienestar general de los trabajadores en Costa Rica.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas