Las Elecciones de la Corte Suprema (TSA) han emitido un informe que confirma que el Juez Zetty Bou Valverde se mantendrá en su tratamiento de la Elección contra el presidente Rodrigo Chaves. Este procedimiento es esencial, dado que pueden surgir actividades Políticas del presidente que requieran la atención del tribunal.
Durante la semana pasada, Chaves lanzó ataques directos hacia Bou, en los cuales preguntó abierta y retóricamente sobre su actuación. Sin embargo, el TSE ha determinado que su desafío se ve limitado, y le otorgó un plazo de 3 días para que respondiera a cualquier interrogatorio relacionado.
En una declaración oficial, el tribunal aclaró que Chaves no aportó pruebas suficientes para demostrar que el Juez Bou se encuentra sometida a Causas que podrían violar las regulaciones electorales. Esta decisión sugiere el compromiso del tribunal con un proceso judicial justo y transparente.
También, el tribunal afirmó que la decisión de estudio, que se considera un amparo, no se refiere a una sola figura, sino abarca a los cinco magistrados que firmaron la resolución inicial. La agencia destacó: “Es hasta el momento en que se asigna, estrictamente como parte de la instrucción, el archivo al sheriff. En este caso, se refiere a la Sra. Bou. Por lo tanto, la resolución del curso no tiene editor del sheriff porque es un rendimiento plenario.”
Verifique más: el presidente Rodrigo Chaves solicita desafiar el sheriff de TSE si la protección electoral
Presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, juró a Zetty Bou Valverde como magistrada del TSE en agosto de 2023 (sentencia)
En otro aspecto, Chaves manifestó que su objetivo era el tratamiento de la escritura de amparo. Sin embargo, un tribunal lo rechazó categóricamente, lo que subraya la importancia de evaluar los argumentos y pruebas que se presentan en estas instancias. “La verdad, verificable y a la luz de documentos públicos, se halla en los cuatro hechos considerados en la resolución. De estos, tres son transcripciones literales del señor Claudio Alpi, y el único hecho que queda es una apreciación general de los puntos 1 y 2, que fue el motivo del documento originado por la apelación” indica el comunicado.
Además, es relevante mencionar que el tribunal previamente había desestimado otro desafío formulado por Chaves contra la magistrada Eugenia Zamora. Según el presidente, hubo una publicación en redes sociales del TSE que contenía una visión crítica hacia él. El tribunal, sin embargo, respondió: “Esto no es correcto. Se trata de una publicación del Departamento de Comunicación de TSE, y no de su oficina presidencial. Es una comunicación destinada a informar sobre el procesamiento de recursos de protección electoral en términos generales, y no sobre un caso específico”.
El TSE tiene la responsabilidad de llevar a cabo los procesos relacionados con las Elecciones, así como de gestionar cualquier incidente que amenace la integridad del sufragio. Esta labor es crucial para el funcionamiento democrático del país, y el tribunal reafirma su compromiso con la transparencia y la justicia en los procedimientos electorales.
Verifique más: Claudia Doble crítica Chats: “¿No hemos tenido suficiente sangre vertida?”
Comments are closed