Shopping cart

Internacional

La tasa de aprobación de Trump continuó disminuyendo.

Recientemente, el índice de aprobación del presidente de A NOSOTROS ha mostrado una considerable caída, alcanzando un 45 por ciento. Este número se distanció notablemente del 52 por ciento que gozaba una semana después de su ceremonia de inauguración, lo que indica una pérdida de confianza significativa entre la población.

Tico respetado salva agua

El índice de aprobación de Trump no dejó de caer

El índice de aprobación del presidente Donald Trump ha experimentado una caída continua durante sus primeros meses en el cargo, según un análisis basado en los datos recopilados por el New York Times. Esta caída ha llevado a que su índice actualmente se sitúe en el 45 por ciento, en contraste con el 52 por ciento reportado al inicio de su mandato. Estos datos reflejan que, aproximadamente, la mitad de la nación desaprueba su actuación como presidente.

Históricamente, los presidentes en los Estados Unidos suelen comenzar su mandato con una ola de apoyo popular que tiende a disminuir con el tiempo. Sin embargo, el descenso en la aprobación de Trump ha sido más abrupto en comparación con el de sus predecesores. Al comienzo de su presidencia, Trump registró el segundo índice de aprobación más bajo en la historia moderna; solo un presidente anterior comenzó con una postura más desfavorable.

Los promedios de encuestas, como los preparados por el New York Times, recogen casi todas las encuestas realizadas que reflejan la aprobación de Trump. Esta práctica tiene el objetivo de equilibrar los sesgos que pueden existir en encuestas individuales y, a través del tiempo, monitorea cómo cambian las percepciones en el público.

Es importante señalar que estos promedios no abordan específicamente las causas detrás de la caída sino que reflejan cambios en la percepción pública, que pueden ser influenciados por decisiones y políticas específicas de su administración, como por ejemplo, la implementación de tarifas comerciales y su estilo de liderazgo internacional.

A pesar de los altibajos, es notable que, después de anunciar sus tarifas globales, el índice de aprobación de Trump experimentó una caída en todas las encuestas. Aunque se realizó un número limitado de encuestas de alta calidad durante y después de la implementación de estas tarifas, la mayoría no mostraba una disminución dramática de apoyo durante lo que Trump denominó como ‘Día de la Liberación’.

Sin embargo, aún es prematuro para capturar de manera integral cómo eventos particulares modelan la opinión pública. Durante su segundo mandato, Trump intentó, entre otras cosas, revitalizar la economía global haciendo hincapié en la migración, buscando minimizar la intervención del gobierno federal y llevando a cabo investigaciones sobre firmas y universidades en territorio estadounidense. Esta táctica forma parte de una estrategia más amplia diseñada por sus asesores y aliados para superar cualquier oposición a su liderazgo.

Trump ha logrado implementar varias de las promesas que planteó durante su campaña electoral. Sin embargo, incluso entre sus seguidores más leales han surgido inquietudes sobre algunas de sus decisiones. Específicamente, la imposición de tarifas a múltiples países ha causado fricciones tanto con aliados como con adversarios, generando incertidumbre en los mercados económicos globales antes de que decidiera suspender temporalmente las tarifas al considerar diálogos con otras naciones para nuevos acuerdos comerciales.

A las encuestas se les atribuye una leve disminución de apoyo por parte de los votantes republicanos. En enero, su estatus en este vital bloque de votantes mostró un nivel de aprobación del 41 por ciento frente a un 46 por ciento de desaprobación. Un estudio de Quinnipiac a mediados de abril reveló que un 58 por ciento de los votantes independientes manifestaron su rechazo al trabajo del presidente, mientras que solo un 36 por ciento lo aprobó.

Con todo, los analistas siguen intentando calibrar la verdadera magnitud del apoyo hacia Trump. En las elecciones de 2024, las encuestas previas a la votación subestimaron su apoyo en aproximadamente 3 puntos porcentuales, pero incluso aquellas consideradas más precisas, como Atlasinl, actualmente muestran índices negativos de aprobación.

Trump continúa considerando su segundo mandato un éxito rotundo. Se refiere a una significativa reducción en los cruces fronterizos ilegales, la atracción de nuevas inversiones hacia Estados Unidos, y la liberación de ciudadanos estadounidenses de prisiones en el extranjero, así como la eliminación de iniciativas de diversidad en distintos sectores.

El presidente ha hecho promesas sobre nuevos acuerdos comerciales, incluso con China, asegurando que “ganaremos dinero con todos y todos estarán contentos”, declaraciones que realizó a los periodistas en la Casa Blanca.

(Tomado de Infobae. / Informe Tyler Pager y del tiempo de Nueva York)

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas