

Octubre aparece como un mes de innovación en el Escuela Lincolnque transformará sus aulas en un laboratorio de ciencia, tecnología y creatividad con 2 actividades: el Lincoln Tech Week (del 1 al 3 de octubre) y el Desafío de aplicaciones espaciales de la NASA (4 y 5 de octubre).
El Semana técnica intentos de estudiantes primarios y secundarios a disciplinas como Robótica, programación e inteligencia artificialbajo el lema “La tecnología es para todos”.
Durante tres días participarán Talleres y conferencias Diseñado por su edad, para desarrollar pensamiento crítico, creatividad y resolución de problemas.
“La programación y la inteligencia artificiales no son inaccesibles: estas son herramientas que nuestros estudiantes pueden aprender, crear y contribuir a la sociedad”, dice Carolyn Hernández, coordinadora de Linc de la Escuela Lincoln.
La oportunidad tendrá Especialistas nacionales y de ex alumnos vinculados al sector tecnológico Y negocios, que compartirán experiencias sobre el desarrollo de software, innovación en hardware y aplicaciones de inteligencia artificial.
Un desafío global con la NASA
Después de la semana técnica, la escuela ofrece el Desafío de aplicaciones espaciales de la NASAUn hackon global patrocinado por la Agencia Espacial Americana. La participación es GRATIS, cara a cara y abierta a estudiantes de todo el paísSin restricción de edad.
En equipos de hasta 6 personas, la JDebe elegir uno de los desafíos planteados por la NASA y sugiere soluciones innovadoras. Los vencedores serán nombrados Nominados globales de Costa Ricalo que les dará visibilidad internacional y la oportunidad de presentar sus propuestas a expertos en el Instituto Costranal de Aeronáutica (ICA).
“La alianza con un evento global como la NASA Space Apps Challenge permite a los jóvenes enfrentar derechos y problemas globales, aumentando su creatividad, trabajo en equipo y resistencia”, agregó Hernández.
Educación futura
Ambos eventos son parte de la estrategia de Lincoln School para Integre la tecnología en la educación diaria.
“Nuestro compromiso es preparar a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI. Queremos que descubran que la innovación tecnológica está disponible para todos y que la sociedad puede transformar”, dijo Hernández.
Comments are closed