(Jueves, 2025, salarios). En los últimos años, el autor Carlos Morales ha escalado rápidamente en el mundo literario, consolidando su lugar como una de las voces más relevantes de la narrativa contemporánea. Recientemente, ha hecho un anuncio muy esperado relacionado con su nueva novela, un trabajo que promete ser uno de los hitos dentro de su carrera literaria.
La obra titulada «Es la historia de un amor» se desarrolla en un entorno donde la realidad y la ficción se entrelazan, desdibujando las fronteras entre ambos. Este enfoque creativo permite a los lectores sumergirse en un mundo que no solo refleja vivencias tangibles, sino que también ofrece un puente a lo desconocido.
Caracterizada como una novela corta, este libro presenta capítulos breves y una prosa que combina ligereza y lirismo, facilitando una lectura ágil y envolvente. Morales ha decidido narrar la vida del protagonista a través de diversas voces, creando una polifonía que enriquece la experiencia literaria y que invita al lector a absorber múltiples perspectivas sobre el amor, un tema recurrente y universal.
En su Sitio web, el autor compartió sus reflexiones sobre la novela: «Desde siempre he creído que el amor es la fuerza más potente que mueve al mundo y que el arte es lo que nos rescata y nos sostiene. Cuando comencé a trabajar en esta novela, la idea surgió de manera espontánea, casi natural, como el suave murmullo de una melodía que resuena en nuestra memoria, como el famoso bolero que todos conocemos. Quería darle un título simple que no limitara la imaginación del lector, pero a medida que desarrollaba la historia, el título fue evolucionando y encontrando su lugar dentro del texto, englobando aspectos de justicia, éxito y la intemporalidad del amor.»
«Historia de un amor», la obra que ha inspirado a Morales, fue escrita en 1955 por los destacados autores panameños Carlos Eleta Almarán y ha dejado una huella imborrable en la música latina, interpretada por numerosos cantantes a lo largo de los años, manteniendo su relevancia en el repertorio musical.
«Esta novela no se limita a contar solo la historia de un amor, sino que también explora sus epifanías, los dolores que acarrean y la luminosidad y las heridas que la muerte puede enfrentar. Es un homenaje a la canción de amor panameña que ha marcado una época. Esta melodía se convierte en un símbolo de mi propia vivencia amorosa, una representación de la humanidad que cada día se vuelve más apasionante y compleja.
«Es la historia de un amor» está previsto que esté disponible en las librerías a partir de abril de 2025, lo que representa uno de los mayores desafíos que ha tomado este escritor a lo largo de su carrera, una obra que seguramente resonará en el corazón de muchos y dejará una impresión duradera en el mundo literario.
Comentarios cerrados