El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) tuvo la oportunidad de ofrecer detalles importantes durante una conferencia de prensa celebrada el pasado lunes, donde se abordó el tema de la Operación de la Semana Santa. Esta iniciativa se enfoca en garantizar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos durante este periodo tan significativo.
Freddy Guillén, quien es el director de operaciones de energía pública del MSP, subrayó la importancia de esta operación, afirmando que su principal objetivo es asegurar que toda la población disfrute de una Semana Santa y un largo fin de semana de manera segura. En este contexto, se busca promover un ambiente propicio y tranquilo para las celebraciones religiosas y recreativas que caracterizan a estas fechas. Se espera que las actividades de esta operación incluyan medidas preventivas y de respuesta para manejar cualquier eventualidad que pueda surgir durante estos días festivos.
Las operaciones se llevarán a cabo desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, coincidiendo con el pico de las celebraciones y desplazamientos por todo el país. Para este esfuerzo, se desplegarán más de 7,000 funcionarios que estarán al servicio de la población, asegurando así una cobertura adecuada en diversas áreas. Estos funcionarios incluyen desde policías hasta personal de otras instituciones de seguridad y emergencias, que trabajarán en conjunto para olfatear y atender cualquier situación que pudiera poner en riesgo la seguridad o el bienestar de los ciudadanos.
La operación contempla una variedad de líneas de acción que son cruciales para la seguridad nacional. Estas medidas están diseñadas para adaptarse a las diferentes necesidades que puedan surgir durante este ajetreado periodo del año, ofreciendo respuestas específicas a los problemas que puedan enfrentar los ciudadanos en diversas áreas y situaciones.
Las acciones que se tendrán incluyen:
- Presencia en sectores turísticos, donde se espera una gran afluencia de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
- Supervisión y control en fronteras y aeropuertos, para asegurarse de que las regulaciones se cumplan y que todos los que ingresen o salgan del país lo hagan de manera legal y segura.
- Seguridad en actividades religiosas, ya que muchas personas asisten a eventos y procesiones durante esta época.
- Seguridad en rutas nacionales y cantonales, garantizando que el tráfico fluya sin incidentes y que los viajeros puedan trasladarse sin preocupaciones.
- Operación Judas Antiquas, una estrategia específica diseñada para abordar incidentes relacionados con la seguridad pública durante las festividades.
Comentarios cerrados