El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha dado a conocer que la entrada de la ola tropical número 1 generará un aumento significativo en las lluvias a lo largo de esta semana. Este fenómeno meteorológico se prevé que comience a impactar al territorio nacional a partir de este martes, trayendo consigo múltiples cambios en las condiciones climáticas.
De acuerdo con la información proporcionada por el IMN, para las próximas horas, específicamente desde este lunes, se anticipan las siguientes condiciones climáticas:
Las previsiones indican que habrá sillas de lluvia y tormentas eléctricas en diversas regiones del país, las cuales incluirán:
- Península de Nicoya
- Océano Pacífico Central y Sur
- Valle Central (con posibilidad de tormentas eléctricas aisladas)
- Al oeste de las islas del Caribe (con lluvias dispersas)
- Zona Norte (con lluvias dispersas)
Nueva onda tropical
El impacto de la onda tropical número 1 se comenzará a sentir a partir de las primeras horas de este martes, generando un cambio notable en el clima local. Para la mañana del martes, se espera que las lluvias se extiendan hacia áreas como:
- Islas del Caribe del Norte
- Zona Norte
- Islas del Caribe del Sur
Más allá de esto, se prevén agumes de tormenta eléctrica para la tarde en las siguientes áreas:
- Océano Pacífico Central
- Océano Pacífico Sur
- Península de Nicoya
Asimismo, el IMN informa que el valle central experimentará lluvias que se desplazarán hacia el este, además de que habrá aguaceros acompañados de tormentas eléctricas en el sector occidental del país. Esta combinación de factores climáticos podría generar situaciones de riesgo en algunas áreas.
Debido a las condiciones adversas que se pronostican, las autoridades locales han emitido recomendaciones a los residentes que viven en zonas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, instando a que tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad y la de sus familias. Se sugiere prestar especial atención en áreas montañosas y sectores que son considerados vulnerables a estos fenómenos.
Es esencial no subestimar la fuerza de la naturaleza y mantenerse informado sobre los cambios climáticos, así como estar preparado ante cualquier eventualidad que pueda surgir en los próximos días.
Comentarios cerrados