Shopping cart

  • Home
  • Política
  • La nueva república cuenta con su candidato para apoyar al presidente del parlamento.
Política

La nueva república cuenta con su candidato para apoyar al presidente del parlamento.

La política en la nueva república ha tomado un giro interesante con la candidatura de Rosalia Brown, quien aspira a convertirse en la presidenta de la Asamblea Legislativa, enfrentándose a Rodrigo Arias, un candidato libertario que presenta un contrincante formidable. La situación de Brown se encuentra rodeada de incertidumbres, ya que Arias parece contar con el respaldo necesario para mantener su liderazgo en la asamblea, más allá del mínimo de votos requerido.

Esto plantea un escenario complicado para Brown, quien busca la cooperación de su partido, aunque no ha logrado atraer el apoyo de otras facciones que podrían ser cruciales.

A pesar de que oficialmente no cuenta con el respaldo de más aliados, hay rumores de que el partido gobernante podría estar contemplando brindar su apoyo a Brown en un futuro cercano. Sin embargo, la falta de colaboración de Pusc, los independientes y el PLP podría ser un fuerte obstáculo, lo que añadiría dificultades a su posible candidatura. Aún así, Brown mantiene la esperanza de un cambio significativo que podría abrir las puertas a una nueva etapa en la política nacional.

La nueva república sigue firme en su candidatura

El miembro del parlamento, Fabricio Alvarado, quien se ha convertido en la figura clave de este movimiento, ha reafirmado el compromiso de continuar con la candidatura de Brown hasta el último momento. Esto significa que la lucha por la presidencia de la Asamblea Legislativa se intensificará de aquí al 1 de mayo, fecha crucial para la decisión final.

“Estamos decididos a mantener la candidatura. Rosalia ha demostrado ser una persona con la capacidad necesaria para liderar el parlamento”, expresó Alvarado en declaraciones a El observador.

El panorama no es sencillo. Alvarado ha manifestado que el año electoral puede representar un reto aún mayor, no solo por ser un periodo de elecciones, sino también debido al conflicto significativo existente entre la comisión y la legislatura. A pesar de sus esfuerzos por negociar con diversas agrupaciones políticas, el desafío de conseguir apoyo se acentúa dado que Arias cuenta ya con una base firme de votos.

“Hemos explorado diferentes alianzas; nos hemos comunicado con las violaciones del gobierno, así como con los independientes y otros sectores, pero sabemos que el panorama es complejo”, admitió Alvarado.

Verifique más: Rodrigo Arias podría asegurar la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo

Fabricio Alvarado ha tomado las riendas de las negociaciones para lograr el respaldo de más partidos a favor de la candidatura de Rosalia Brown (foto/documento).

Una puerta cerrada para respaldar a Arias

El año pasado, tras discusiones sobre una posible alianza entre Pusc, PLP y Nueva República para encontrar un sustituto para Rodrigo Arias, Christian Bench finalmente decidió respaldar a Verdiblanco, llevándolo a cambiar de bando.

Esto se dio a costa de un acuerdo que implicaba asegurar la vicepresidencia y la segunda oficina, que en este momento son ocupadas por Brown y Olga Morera.

Ahora, Alvarado afirma que las puertas parecen cerradas para ofrecer apoyo a Arias, lo que podría complicar aún más la situación de Brown.

“Hemos tenido diálogos sobre esto y parece que la puerta está cerrada en cuanto a apoyo a Arias; nosotros queremos estar enfocados en Rosalia”, expresó Alvarado tras las elecciones del 1 de mayo.

Para que Brown pueda llegar a la oficina presidencial, necesita un mínimo de 29 votos. Si logra el apoyo de al menos 8 votos y 6 más de su partido, contaría con un total de 14, dejando la posibilidad abierta de sumar más votos en la semana previa a la toma de decisiones.

“He estado en contacto con varios grupos y no hay duda de que la Sra. Rosalia tiene una buena imagen, pero hay muchos otros factores en juego aquí”, indicó.

El futuro político de Brown se mantiene incierto, pero su persistencia podría definir el escenario de las elecciones venideras. A medida que se acerca el 1 de mayo, las negociaciones y los apoyos serán cruciales en la contienda por la presidencia de la Asamblea.

En este momento, Brown sigue siendo la única candidata en pie para hacer frente a Rodrigo Arias, después de que Vanessa Castro del Pusc se retirara de la competencia el jueves pasado.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas