Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • La Iglesia Católica condena la violencia contra las mujeres – El Informante cr
Nacionales

La Iglesia Católica condena la violencia contra las mujeres – El Informante cr

El monseñor José Rafael Quirós, arzobispo de San José, pidió la construcción de un país más justo, que está comprometido con el defensor de los valores y la vida cristianos, durante la Eucaristía Central celebrada el 2 de agosto en honor a la Virgen de Los Ángeles.

Uno de los mensajes más poderosos fue su condena a la violencia, especialmente contra las mujeres, que él como “Lacra que socava al país”.

Fotografía Wilbert Hernández

Exigió mudarse a una educación basada en valores humanos y cristianos, que forman nuevas generaciones en amor, amor y justicia.

“Suficiente violencia contra las mujeres”, exclama,

También hizo una defensa enfática del Fondo de Seguridad Social Costa Rican (CCSS), que él como él como “Toda la herencia” No se puede debilitar bajo ninguna circunstancia.

Señaló que el sistema de salud debe fortalecerse desde una perspectiva que promueve la vida y cualquier expresión de “Cultura de la muerte”.

Fotografía Wilbert Hernández

Desde el santuario nacional, el prelado invitó a los creyentes a no perder la esperanza o ser llevados por el egoísmo, la corrupción o la indiferencia. Él enfatizó que la devoción a María no reemplaza la fe en Jesucristo, sino que responde a su voluntad de la cruz, cuando se dio como madre a toda la humanidad.

Monseñor Quirós también enfatiza:

  • Bienvenidos migrantes con gracia.

  • Ser defensores de niños y jóvenes antes de cualquier forma de destrucción.

  • Condenar la corrupción estructural y promover la justicia social, especialmente para los agricultores y los más pobres.

  • Rechazar xenofobia, si no son los valores cristianos desconocidos.

  • Para confirmar que la vida humana no puede ser en peligro por ninguna norma.

“María no reza la corrupta que ha explotado, aquellos que están con vidas humanas, aquellos que pueden usar la religión como un disfraz de ella”, dijo Monseñor Quirós.

Fotografía Wilbert Hernández

Poca participación en la jerarquía

Por otro lado, había muy pocas autoridades gubernamentales presentes en esta celebración.

Entre los que lo asistieron estaban:

  • El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Orlando Aguirre.
  • El presidente del Tribunal Electoral más alto (TSE), Eugenia Zamora.
  • El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos.
  • El Ministro de Economía, Industria y Comercio (MEIC), Patricia Rojas.
  • El nuevo ministro de finanzas, Rudolf Lücke.
  • El presidente ejecutivo de la Junta Nacional de Niños (PANI), Kennly Garza.
Fotografía Wilbert Hernández

En cuanto a los representantes legislativos, participaron:

  • Alejandro Pacheco, Diputado de la fiesta de la Unidad Social Cristiana (PUSC).
  • Rosaura Méndez, Diputada del Partido Nacional de Liberación (PLN).
Fotografía Wilbert Hernández

También enfatizó la presencia del primer vicepresidente de la República y la Ministra de Salud, Mary Munive.

Fotografía Wilbert Hernández

La Virgen de Los Ángeles cumple 390 años de su hallazgo en 1635 y también celebra su 201 año de patrón declarado de Costa Rica.

La Iglesia Post Católica condena primero a la violencia contra las mujeres en un periódico adicional.

Comments are closed

Noticias relacionadas