Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • La economía costarricense crece un 4,2% en junio – El Informante cr
Nacionales

La economía costarricense crece un 4,2% en junio – El Informante cr

El índice mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento inter -anual del 4.2% en junio, según los datos publicados por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).

Aunque esta cifra representa un ligero retraso en el mismo mes del año anterior, mantiene el crecimiento promedio del primer semestre.

La dinámica económica se explica principalmente por el desempeño de las empresas bajo regímenes especiales, que creció en un 15,5%, promovido por la exportación de herramientas médicas, servicios administrativos y desarrollo de software.

En contraste, el régimen definido mostró un crecimiento más moderado de 1.8%, influenciado por la disminución de la construcción, la industria agrícola y la reducción de la llegada de los turistas por aire.

“El rendimiento del sector agrícola fue condicionado por factores climáticos desfavorables en los últimos meses de 2024 y por condiciones como la reducción de la producción de plátano destinada a la exportación y una disminución en la producción de caña de azúcar”, dice el informe.

En la construcción, agregan el cuarto mes con resultados negativos, dada una menor ejecución de proyectos residenciales.

La fabricación ha liderado el crecimiento sectorial con un aumento del 9.5%, aunque marcado con diferencias entre los regímenes. Mientras producir el régimen final cayó 0.5%, el de los regímenes especiales disparó un 25,2%, enfatizando productos como válvulas cardíacas y catéteres.

El sector de servicios también mostró un buen rendimiento, con un crecimiento del 3.4%, principalmente debido al transporte y el almacenamiento (6.2%), actividades profesionales y administrativas (4.5%) y bienes raíces (4.4%).

Por otro lado, el comercio creció un 2,2%, aunque con señales a largo plazo, especialmente en la venta de vehículos, donde pasaron del 18.5% en 2024 a una contracción de -1.3% en este año.

“La producción total de servicios de hoteles y restaurantes tuvo un crecimiento del 1,2 %. Este comportamiento fue influenciado por el crecimiento de la producción de restaurantes. Por otro lado, la llegada más baja de los turistas por aire reflejó en una disminución del 4.0 % en los servicios de alojamiento”, agregaron.

Comments are closed

Noticias relacionadas