Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • La Cruz Roja alerta sobre los peligros asociados a cascadas y cataratas.
Nacionales

La Cruz Roja alerta sobre los peligros asociados a cascadas y cataratas.

La Cruz Roja costarricense ha decidido realizar una campaña informativa, compartiendo una serie de recomendaciones importantes que deben tener en cuenta los ciudadanos, especialmente antes de la llegada de la Semana Santa. Esta temporada es conocida por ser un periodo de gran afluencia turística, y las autoridades están anticipando que una gran cantidad de turistas visitarán diversos rincones del país en busca de disfrutar de sus hermosos paisajes y actividades recreativas.

Con el aumento en el número de visitantes, también se espera un incremento en las actividades acuáticas, lo que pone de manifiesto la necesidad de tomar precauciones. Por eso, es fundamental que los visitantes estén conscientes de los riesgos asociados, en particular en playas, ríos y cataratas, donde históricamente se han reportado altos índices de accidentes. Antes de la alta incidencia en los informes de accidentes de agua en cataratas o cascadas, se emitió una advertencia específica instando a todos los que piensan visitar estos sitios a que tomen medidas de seguridad apropiadas.

«Es importante explicar a las personas que el efecto de las corrientes de retorno puede elevar a una persona hacia la parte más profunda del río», señala Mina Collado, un experimentado socorrista acuático.

Collado también subraya que las corrientes de los ríos pueden ser extremadamente poderosas, y que cualquier persona que no esté preparada se expone a ser golpeada por rocas u otros obstáculos escondidos bajo el agua. Esta fuerza impredecible del agua puede ser peligrosa y cada año, desafortunadamente, se producen incidentes trágicos debido a la falta de precaución. Todos estos factores combinados pueden terminar en una muerte. La naturaleza puede ser muy hermosa, pero también puede ser implacable si no se respeta.

«Le recordamos que en caso de cualquier emergencia, es prioritario contactar a los servicios de emergencia llamando al 911 lo más rápido posible», dijo Collado, enfatizando la importancia de la prevención y la preparación ante cualquier eventualidad.

Además de las recomendaciones sobre las actividades acuáticas, la Cruz Roja también sugiere que los viajeros y turistas se informen sobre las condiciones climáticas, las reglas locales y se mantengan alerta a las señales de advertencia en los diferentes destinos turísticos. Utilizar chalecos salvavidas, no nadar solo, y siempre tener presente la ubicación de los servicios de rescate son algunas de las medidas que podrían salvar vidas. La temporada de Semana Santa trae consigo oportunidades maravillosas para disfrutar, pero siempre debe hacerse con responsabilidad y cuidado. Se alienta a la población a ser conscientes de los peligros y a actuar con sensatez para garantizar que todos puedan disfrutar de una experiencia segura y placentera.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas