La comisión encargada de los asuntos legales en la Reunión legislativa ha decidido rechazar un proyecto de ley que buscaba regular el cultivo doméstico de la planta del género cannabis, destinado exclusivamente a fines personales. Esta controversia ha generado un intenso debate en el ámbito político y social del país, reflejando la complejidad del tema del cannabis y su percepción en la sociedad costarricense.
El proyecto en cuestión fue propuesto por el diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, y está identificado como el archivo número 24.176. Su título es «Ley para regular el cultivo doméstico de la planta del género cannabis con fines personales para proteger la salud pública y los derechos humanos». La intención detrás de esta propuesta era clara: proporcionar un marco legal que permitiera a las personas cultivar cannabis en sus hogares, con el fin de garantizar tanto su salud como el respeto de sus derechos fundamentales.
Durante la evaluación en la Comisión, los resultados fueron quite contundentes, obteniendo 4 votos en contra y solo 2 a favor. Entre los que apoyaron la propuesta se encontraban los delegados Rocío Alfaro del Frente Amplio y Johana Obito, quien se encuentra en calidad de independiente. La decisión de la Comisión ha suscitado reacciones diversas, desde el alivio de quienes se oponen a la legalización del cannabis hasta la indignación de quienes defienden la liberación de su cultivo y uso.
¿Qué busca el proyecto?
El objetivo principal de este plan era establecer un marco regulatorio para el cultivo doméstico de la planta de cannabis con propósitos exclusivamente personales. En concreto, se proponían varias metas que resaltaban la importancia de este cultivo:
- Proteger la propiedad legal y asegurar que la salud pública fuese efectivamente resguardada mediante regulaciones que permitieran el uso responsable del cannabis.
- Garantizar la seguridad de los derechos humanos fundamentales; esto incluye el derecho a la salud, el libre desarrollo de la personalidad y la seguridad de los individuos en su vida cotidiana.
Sin embargo, a pesar de la propuesta y el respaldo de algunos legisladores, la negativa de la Comisión ha puesto en duda el futuro de la iniciativa. Aún hay una posibilidad, a través de un informe minoritario, de que el proyecto pueda llegar a la compensación legislativa. Esto dejaría la puerta abierta a debates futuros sobre la regulación y la despenalización del cannabis.
Comentarios cerrados