Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • La aplicación facilita que los pacientes reciban fisioterapia desde la comodidad de su hogar.
Nacionales

La aplicación facilita que los pacientes reciban fisioterapia desde la comodidad de su hogar.

Con solo tener a mano un teléfono celular o una computadora, los pacientes del Instituto Nacional de Seguros (INS) tienen ahora la capacidad de seguir en curso sus tratamientos de Fisioterapia sin necesidad de salir de su hogar. Esto es posible gracias a la reciente implementación de una innovadora plataforma conocida digitalmente como Mundo, que ha sido diseñada para brindar un servicio accesible y efectivo a todos los afiliados.

Esta herramienta es un componente fundamental de la Red de servicios de salud INS, la cual busca integrar Tecnología en el proceso de rehabilitación, facilitando así el acceso a personas que han sufrido accidentes laborales o de tráfico. Estos pacientes pueden ahora recibir orientación profesional desde la comodidad de sus hogares, lo que no solo optimiza su tiempo, sino que también les proporciona una experiencia más cómoda durante su proceso de recuperación.

Fotografía con fines ilustrativos.

Durante el transcurso del año 2024, el INS llevó a cabo 468.824 sesiones de fisioterapia en sus 24 centros médicos, incluyendo el Hospital del Trauma ubicado en La Uruca. Este alto número de sesiones resalta la demanda de tratamientos de fisioterapia adaptables a las necesidades de los pacientes, así como el compromiso del INS por proporcionar servicios de salud de calidad.

La Plataforma de WIBBI busca complementar este servicio de fisioterapia mediante el uso de rutinas de ejercicios personalizados. Estas rutinas son confeccionadas por terapeutas cualificados, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada paciente, lo que permite una atención más dirigida y efectiva.

“Esta idea nació con el objetivo de crear una herramienta virtual para la prescripción del ejercicio terapéutico, facilitando el tratamiento, seguimiento y orientación desde el hogar”, explicó John Sequeira Navarro, Especialista en fisioterapia del INS.

Hasta la fecha, un total de 2.122 personas han utilizado Wibbi y la retroalimentación ha sido considerablemente positiva por parte de los profesionales de la salud que supervisan su uso. Este enfoque digital, además de facilitar el acceso a la fisioterapia, promueve un incremento en la efectividad del tratamiento y la adherencia de los pacientes al mismo.

Fotografía con fines ilustrativos.

“Este es una herramienta fácil de utilizar que garantiza el fortalecimiento de las habilidades residuales y la disminución del riesgo de lesiones derivadas de actividades realizadas incorrectamente”, añadió Sequeira.

Como parte de la transformación digital que está llevando a cabo el INS, los pacientes ahora tienen la posibilidad de acceder a información vital relacionada con sus citas médicas, asignación de terapias, procedimientos de laboratorio y pagos por discapacidad. Esto se puede hacer a través de la plataforma en línea, disponible en el siguiente enlace: https://salud.grupoins.com/, específicamente en la sección titulada “Consulta del paciente”.

Esta iniciativa se plantea con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y proporcionar un seguimiento más ágil y accesible para los procesos de rehabilitación que los pacientes deben enfrentar. La implementación de estos recursos tecnológicos no solo enriquece la atención del paciente, sino que también es un reflejo del avance hacia un sistema de salud más digitalizado y centrado en el usuario.

Comments are closed

Noticias relacionadas