El Consejo de Protección Social (JPS) hizo un llamamiento a los delegados para que redactaran el proyecto de ley núm. 25.057, que es la clave para organizar el mercado del juego en el país y cerrar las puertas utilizadas actualmente por estructuras ilegales.
El país enfrenta un mercado de juego informal que opera sin una regulación específica. Esta situación facilita la difusión de ventas ilegales y permite que estos espacios sean utilizados por estructuras dedicadas a presuntas actividades delictivas.
Detalles de la propuesta
El expediente 25.057, presentado por la JPS en junio de este año y apoyado por más de diez diputaciones, propone elementos esenciales para actualizar el reglamento:
- Regulación digital: Se propone dentro del marco legal la plataformas digitalesaplicaciones móviles y sistemas electrónicos, con el objetivo de cerrar brechas regulatorias contra el juego en línea no autorizado.
- Control obligatorio: la figura del título de calificación como requisito obligatorio para autorizar a los operadores regulados, que incluye mecanismos de control claros.
¿Cómo va la iniciativa?
El proyecto actualmente está siendo analizado por la Comisión Permanente de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa y está cerca de decidirse.
La JPS hizo un llamamiento a los delegados para priorizar la discusión y la votación de esta propuesta legislativa, que busca fortalecer los controles estatales, prevenir actividades delictivas y proteger el marco legal que rige la comercialización oficial de juegos de azar en Costa Rica.
















Comments are closed