Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • Inundación por lluvia afecta el recién inaugurado puente en Osional.
Nacionales

Inundación por lluvia afecta el recién inaugurado puente en Osional.

Recientemente se ha inaugurado un puente por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) sobre el río Osional, ubicado en la ruta 160 en Santa Cruz, Guanacaste. Sin embargo, este puente no soportó las inclemencias de la primera lluvia que marcó el inicio de la temporada de precipitaciones.

Los residentes de la zona han compartido numerosos videos, incluyendo uno producido por The Point, que documentan cómo las áreas aledañas quedaron inundadas, lo que ha generado importantes dificultades para el tráfico en esta región turística que conecta las comunidades de Nosara y Osions. La situación se tornó crítica durante la tarde de este martes, cuando las lluvias comenzaron a aumentar, dejando a muchos conductores atrapados y causando un severo congestionamiento.

El alcalde de Santa Cruz, José Alfaro Orias, ha confirmado esta problemática y ha subrayado que esta vía es de carácter nacional, lo cual implica que la responsabilidad sobre su mantenimiento y mejora recae exclusivamente en Conavi. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre las estructuras y los planes de infraestructura antes y después de la inauguración del puente.

Los comentarios de los vecinos indican que la ausencia de un sistema de drenaje adecuado en la zona ha exacerbado el problema de acumulación de agua durante las lluvias. Esta crítica resalta una falta de previsión que podría haberse evitado con una planificación más completa antes de la finalización de la obra.

En un comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) al momento de anunciar la apertura del puente, se reiteró que el sistema de alcantarillado era uno de los elementos pendientes que aún requerían atención. Este tipo de infraestructura es crucial para el manejo efectivo del agua de lluvia y debe ser considerado como una prioridad en cualquier proyecto de construcción de vías públicas en áreas propensas a inundaciones.

Además, se informó que la inundación que se observa en el río a través de esta área durante la temporada de lluvias está siendo abordada mediante la instalación de una serie de alcantarillas, una medida que fue parte del compromiso de construcción del Consejo Nacional de Vialidad. Estas alcantarillas están diseñadas para facilitar la evacuación del agua en situaciones de inundación, con tuberías que poseen un diámetro de 1.8 metros, indicativo de un esfuerzo por mitigar los efectos de futuras lluvias intensas.

A pesar de los esfuerzos, diversos medios también han solicitado respuestas por parte de Conavi a través de correo electrónico, y se anticipa con interés una respuesta que aclare las acciones que se tomarán para resolver esta situación. Es importante que las autoridades aborden este tema, considerando que Conavi invirtió ¢ 204 millones en este proyecto, mientras que el gobierno local aportó un total de ¢ 348 millones para su ejecución.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas