Los pacientes que forman parte de la Red de Servicios de Salud del Instituto Nacional de Seguros (INS) ahora tienen la opción de consultar y descargar sus imágenes médicas de forma digital. Pueden hacerlo directamente desde sus teléfonos o computadoras, evitando así la necesidad de acudir físicamente a los centros médicos, lo que les brinda una mayor comodidad y accesibilidad.
En el transcurso de 2024, se llevaron a cabo más de 387 mil estudios, todos ellos ahora accesibles en línea. Esta nueva modalidad elimina la dependencia de dispositivos físicos como chips o USB para acceder a las imágenes médicas; todo se encuentra disponible en un solo lugar, lo que facilita su consulta de manera rápida y eficiente.
Conocer la plataforma digital
El innovador sistema, llamado Coeficiente, está disponible en el portal web: Https://medportal.grouins.com/login. Esta plataforma ofrece acceso seguro a una variedad de exámenes médicos, tales como rayos X, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas (CT), ultrasonidos y mamografías, entre otros.
Según la institución, esta modernización responde a una creciente necesidad en la población. Durante el año 2024, se realizaron un total de 387.102 imágenes médicas en los centros del INS, y ya en los primeros meses de 2025, más de 93,300 estudios se han registrado. Esta tendencia indica un aumento en la demanda de servicios médicos y accesibilidad a la información médica entre los pacientes.
Además, el año pasado, hubo más de 6.500 solicitudes por parte de los pacientes que deseaban reservar o recibir copias en USB de sus exámenes, lo que demuestra el interés en tener acceso a su información médica de manera más directa y conveniente.
‘Estamos muy felices de poder ofrecer este nuevo servicio. Muchos pacientes requieren imágenes médicas y, a menudo, solicitan copias de sus exámenes. Esta mejora tecnológica permite a todos los pacientes acceder de forma ágil y segura‘, señala el Dr. Kenneth Rojas, Director General de Servicios de Salud.
¿Quién puede ingresar al sistema?
Este acceso ha sido habilitado para todos los pacientes cuyos estudios de imágenes médicas se realizaron a partir de la tercera semana de diciembre de 2024, ya sea en cualquier centro de salud de la red del INS o en el Hospital de Trauma. Esto implica que muchos más pacientes podrán beneficiarse de esta iniciativa.
Adicionalmente, la plataforma permite visualizar estudios anteriores, siempre que estén disponibles en el sistema, brindando así a los pacientes un panorama más completo de su historial médico.
¿Cómo funciona?
Una vez que se realiza el estudio, el técnico o el radiólogo suben los resultados a la plataforma de riesgo (Sistema de Información Radiológica), y las indicaciones se envían automáticamente al correo electrónico registrado por el paciente. Esto asegura que la información esté accesible de manera inmediata y en un formato digital fácil de manejar.
Hasta el momento, alrededor de 800 pacientes han utilizado la herramienta digital para consultar o compartir sus estudios con otros profesionales de la salud. Esta funcionalidad no solo facilita la comunicación entre el paciente y su médico, sino que también abre nuevas posibilidades para el monitoreo y el tratamiento médico.
Comentarios cerrados