El Instituto Nacional de Seguros (INS) reembolsó 271 propietariosen los primeros 8 meses del año, por un pago mayor que el ¢572 millones por daños causados por desastres naturales.
El emergencias fue el siguiente:
- Deslizar: ¢264.559.164
- Inundación: ¢90 138 218
- Lluvia y Derrame: ¢154.864.808
- Cielos: ¢17.781.885
- Temblores y terremotos: ¢10.017.438
- Vientos: ¢35.487.937
Según datos de la aseguradora, el El 67% de los casos fueron indemnizados. debido a deslizamientos de tierra se concentró en San José.
“Tener una casa es el sueño de muchas personas, y por eso es importante que valoremos la posibilidad de contar con un seguro que, ante un incendio o un evento natural como un deslizamiento de tierra, una inundación, un viento o un rayo, nos ofrezca el apoyo económico para realizar reparaciones, recomprar muebles o accesorios o incluso reconstruir la casa, así como hacer los arreglos necesarios”, dice Yorleny Madrateiz, titular de la misma. de Seguros Generales del INS.
Para asegurar una vivienda ante diversas situaciones, el asegurador tiene la Seguro Integral De Hogarque cuenta con tres coberturas:
- Daños directos a la vivienda: Cubre inundaciones, lluvias y aguaceros, vientos huracanados, vientos locales, daños por incendios y otros riesgos como disturbios o huelgas.
- Daño al contenido: Incluye daños por robo o intento de robo, incluida ropa, videojuegos, artículos y obras de arte.
- Convulsiones de la naturaleza: Como temblores y terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis y el incendio resultante.
Durante 2024, el INS reembolsó 435 casos por un monto de ¢930 millones.
Comments are closed