Shopping cart

Nacionales

Inauguración del Hospital Puntarenas

La intersección entre medicina y tecnología ha encontrado un punto de encuentro excepcional en el Hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria en Puntarenas. La reciente inauguración de unas modernas salas quirúrgicas integradas marca un hito significativo, permitiendo la realización de sesiones educativas directas desde los mismos quirófanos. Esta evolución en la infraestructura hospitalaria tiene un impacto profundo que beneficia no solo a los cirujanos presentes, sino también a los residentes y otros profesionales de la salud de la región del Pacífico Central.

El avance en estas instalaciones proporciona un entorno en el que especialistas en cirugía, así como internos de especialidades, pueden experimentar un aprendizaje práctico y directo, algo fundamental para su desarrollo profesional. Es un salto hacia adelante en la capacitación médica, que garantiza que los cirujanos tengan acceso a las últimas técnicas y tecnologías en el campo de la cirugía.

“Es espectacular tener toda esta tecnología. El hecho de que pueda llegar a los cirujanos que desean aprender más técnicas quirúrgicas, así como a los residentes de especialidad, es invaluable”, comenta Juan David Martínez, especialista en cirugía general.

Foto: CCSS

¿Qué son los quirófanos integrados?

Los quirófanos integrados, también llamados habitaciones inteligentes, son espacios diseñados para aprovechar la tecnología de vanguardia, favoreciendo la comunicación, el flujo de trabajo y la seguridad del paciente. Estos quirófanos no solo son una mejora en términos de infraestructura, sino que también representan un avance en la manera en que se realizan las cirugías.

Foto: CCSS

Gracias a la integración de cámaras avanzadas y sistemas de sonido de última generación, los cirujanos ahora pueden transmitir procedimientos en tiempo real a auditorios o salas de capacitación, eliminando la necesidad de una presencia física en el quirófano durante la operación. Esto tiene como resultado una reducción del riesgo de infecciones y un impacto positivo en la formación de nuevos médicos.

Operaciones educativas directas

Durante la ceremonia de inauguración, se llevaron a cabo operaciones demostrativas de hernias inguinales por laparoscopia, dirigidas por reconocidos especialistas internacionales en el área:

  • Dr. Juan David Martínez Maya (Colombia)
  • Dr. Ricardo Reynoso González (México)
Foto: CCSS

La técnica laparoscópica, que es mínimamente invasiva, permite a los pacientes experimentar una recuperación más rápida y menos complicaciones gracias al uso de pequeñas incisiones. Este método se complementa con una calidad de imagen superior, que facilita la realización de procedimientos complejos de manera más efectiva y con mayor precisión.

Randall Álvarez, director médico del hospital, subrayó que esta tecnología representa no solo un avance técnico, sino también un compromiso activo con la capacitación continua de los profesionales de la salud, mejorando así la calidad de la atención quirúrgica en beneficio de los pacientes y de la comunidad en general.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas