Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • IMN especifica las zonas que recibirán lluvia este miércoles.
Nacionales

IMN especifica las zonas que recibirán lluvia este miércoles.

A medida que se aproxima la noche del miércoles, se anticipan fuertes lluvias y tormentas eléctricas, particularmente en las regiones del Pacífico Central y Sur, además de la península de Nicoya y el valle de Tempisque. Este pronóstico proviene del Instituto Nacional de Meteorología (IMN), que ha emitido alertas para estas áreas debido a las condiciones climáticas inestables que se están manifestando en la región.

Finales ilustrativos

La inestabilidad en el clima se debe a la actividad creciente de la zona de convergencia intertropical situada cerca de la costa costarricense. El IMN destaca que se prevé una lluvia con intensidad variable, acompañada de tormentas eléctricas. Las precipitaciones pueden acumularse en un lapso de seis horas, variando entre 20 y 75 milímetros, e incluso en ciertos casos, podrían caer cantidades más significativas.

En el Valle Central, el pronóstico también indica la posibilidad de lluvias moderadas durante la tarde, al igual que en las montañas del norte y la región del Caribe. Esto hace que los ciudadanos deban estar preparados y alertas ante cualquier eventualidad climática que pudiera presentarse.

Las autoridades locales han emitido un llamado de precaución, enfatizando que el terreno en zonas como el Pacífico Sur y Central se encuentra muy saturado, con niveles de humedad que oscilan entre el 85% y el 95%. Esta condición aumenta considerablemente el riesgo de deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas, lo que podría poner en peligro la vida de quienes transitan o residen en esas áreas.

Imagen para fines ilustrativos. Foto: Mauricio Aguilar.

Ante estas condiciones adversas, el IMN sugiere tomar varias medidas de precaución: en primer lugar, se debe tener especial cuidado con la saturación de aguas residuales, sobre todo en aquellas áreas que son sensibles a las inundaciones. Además, es importante estar preparado para las tormentas eléctricas; se recomienda buscar refugio seguro en caso de detectar vientos fuertes o actividad eléctrica intensa, ya que en algunos casos, las ráfagas de viento pueden alcanzar hasta 80 km/h. Finalmente, es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales para conocer la evolución del clima y cualquier recomendación adicional que se pueda emitir.

  • Tenga cuidado con la saturación de aguas residuales en áreas sensibles a las inundaciones.
  • Tomemos medidas de prevención contra tormentas eléctricas y busque refugio seguro si se observan barras de viento o actividad eléctrica fuertes. En algunos casos, estas erupciones pueden alcanzar 80 km/h.
  • Manténgase al tanto de los recursos oficiales.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas