
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) enfatizó que las condiciones se mantienen muy inestables en el país esta semana, impulsadas por la Zona de Convergencia Intertropical y el acercamiento de la Onda Tropical #39.
Esta inestabilidad provoca una alta vulnerabilidad a inundaciones y deslizamientos de tierra en varias regiones.
La gravedad del tiempo aumentará rápidamente en las próximas horas. La alta saturación de suelos, particularmente en el Pacífico Sur y la Zona Norte, significa que cualquier precipitación adicional pone en riesgo la infraestructura urbana y rural, incluyendo posibles colapsos en los sistemas de alcantarillado.
Durante la mañana se registraron lluvias de ligeras a moderadas con tormentas eléctricas en la provincia de Limón y la Zona Norte.
Se espera que la actividad lluviosa se desplace y se asiente principalmente en la vertiente del Pacífico.
Las precipitaciones más intensas con tormentas se esperan en el Pacífico Central y Sur, donde los montos podrían alcanzar entre 40 y 60 mm, con máximos puntuales de hasta 80 a 100 mm.
La onda tropical #39 llegará al país durante este martes, destacando la posibilidad de lluvias nocturnas y matutinas en Limón, la Zona Norte y las cordilleras GAM y Talamanca.
Zonas de riesgo
- Alta saturación: Los suelos presentan alta saturación en Guanacaste, Península de Nicoya, Zona Norte y todo el Pacífico Sur.
- Vulnerabilidad extrema: Estas áreas son particularmente susceptibles a deslizamientos de tierra, inundaciones y desbordes de ríos y arroyos.
- Riesgo Urbano: Se recomienda especial precaución en zonas urbanas por posibles colapsos en los sistemas de alcantarillado por acumulación de agua.
Recomendaciones
El IMN recomienda prevención contra tormentas eléctricas. En caso de fuertes rachas (que pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados) o presencia de tormenta, es aconsejable buscar inmediatamente refugio en un lugar seguro en caso de caída de ramas, cables eléctricos u otros objetos.
Comments are closed