Shopping cart

  • Home
  • Nacionales
  • IMAS donó 2,878 botellas de licor a la educación y a las articulaciones de Cen-Cina.
Nacionales

IMAS donó 2,878 botellas de licor a la educación y a las articulaciones de Cen-Cina.

El Instituto Mixto de Asistencia Social (IMAS) ha llevado a cabo una destacable acción altruista al donar un total de 2878 botellas de licor a diversas instituciones educativas, asociaciones y centros de atención, en un periodo que abarca desde febrero de 2024 hasta febrero de 2025.

Esta información se encuentra respaldada por un análisis de los 14 procedimientos de donaciones realizados en el año 2024, los cuales fueron publicados en el sitio web oficial de IMAS.

Además de las botellas de licor, la entidad ha donado una cantidad significativa de recursos en forma de bienes muebles, que incluye lo siguiente: BE:

  • 118 vehículos
  • 504 scooters
  • 44 motocicletas
  • 690 bicicletas

Entre los beneficiarios de estas donaciones se encuentran diversos organismos y asociaciones que cumplen un rol vital en la comunidad, tales como:

  • Asociaciones de desarrollo integral
  • Juntas educativas de centros educativos
  • Centros de atención para niños y adolescentes
  • Casas para adultos mayores
  • Organizaciones que apoyan a personas con discapacidad

¿Cómo se efectúan las donaciones a las diversas organizaciones?

El proceso para recibir donaciones comienza con una solicitud formal presentada a través de un formulario que se encuentra disponible en el sitio web de IMAS.

“Tenemos una gran cantidad de solicitudes en espera, por lo que se manejan diferentes líneas de atención”, comentó Yorleni León Marchena, quien ocupa el cargo de presidente ejecutivo de IMAS.

Una vez que se recibe la solicitud, esta se remite al Instituto Mixto de Asistencia Social, donde un grupo especializado evalúa la necesidad expuesta por el solicitante, a través de una comisión dedicada a las donaciones.

Posteriormente, el equipo de IMAS lleva a cabo un proceso de evaluación sobre los activos que pueden ser donados. Estos bienes están almacenados en un gran depósito que alberga productos donados por diferentes entidades y particulares.

“Es posible que, en algunos casos, lo que solicita una entidad no esté disponible para donación. Por ello, se llevan a cabo algunas consultas; por ejemplo, si el solicitante requiere un vehículo y no tenemos actualmente uno disponible; quizás podríamos ofrecerles ventiladores, escritorios o algún otro bien que podamos tener a mano”, explicó León.

Una vez que se confirman las donaciones disponibles, se contacta a la entidad beneficiaria para confirmar si acepta los bienes ofrecidos.

“En algunos casos, las organizaciones prefieren esperar hasta que haya disponibilidad de lo que originalmente solicitaron, como por ejemplo, un vehículo. Sin embargo, en líneas generales, las entidades suelen aceptar lo que se les ofrece”, añadió la presidenta de IMAS.

Las donaciones gestionadas por IMAS se originan, en su mayoría, de áreas francas y de otras instituciones estatales que necesitan liquidar activos, los cuales se envían a IMAS para ser distribuidos a quienes realmente los necesiten.

¿Cómo llegaron más de 2800 botellas de alcohol a diferentes entornos?

La dirección de IMAS explicó que las botellas de alcohol donadas provienen del Ministerio de Finanzas, específicamente de excedentes o remanentes de las tiendas fiscales, lo cual también incluye productos confiscados en operaciones de control.

Una vez que el Ministerio de Finanzas finaliza el proceso de control, se dispone de lo que se puede donar a IMAS.

“El Ministerio de Hacienda tiene un proceso riguroso a seguir una vez que detecta mercancías que no han sido registradas adecuadamente. Esto puede suceder en situaciones donde se interceptan productos en las calles, que a menudo resultan en mercancía que no ha pagado los impuestos correspondientes”, informó León.

El procedimiento puede incluir subastas, y lo que quede sin vender en estas subastas se entrega a IMAS. De esta manera, la institución puede informar a diversas organizaciones sobre los bienes que están disponibles y que pueden ser donados a las que cumplan con los requisitos.

Responsabilidad

Cada entidad beneficiaria se compromete a presentar un informe que incluya detalles sobre los bienes recibidos, así como el uso que se les ha dado, ya sea que los estén utilizando, vendiendo o distribuyendo de alguna otra forma.

“Una vez que una organización recibe una donación, tiene un plazo establecido para presentar un informe al departamento de donaciones de IMAS, donde debe detallar qué ocurrió con los activos donados y si éstos fueron vendidos”, afirmó León.

Este procedimiento asegura que cada donación se controle adecuadamente y se complete conforme a las normativas establecidas. Los IMAS destacan que no podrán seguir otorgando donaciones a las organizaciones que no reporten cómo han utilizado los bienes que han recibido anteriormente.

“Recibimos un informe que debe ser firmado por el representante legal de cada organización. Esto nos permite mantener el registro correspondiente”, añadió León.

“No intervenimos directamente en la gestión de estas organizaciones: no vamos a revisar facturas o evidencias físicamente. Pero cada organización está obligada a presentar informes detallados sobre el uso de los bienes”, concluyó.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas