Shopping cart

Nacionales

¿Habrá lluvia este lunes? Según el IMN.

El Instituto Nacional de Meteorología (IMN) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas previstas para este lunes 5 de mayo, indicando que el comportamiento del tiempo será más aislado en comparación con los días anteriores. Este cambio es significativo, ya que anteriormente, la lluvia se había manifestado de manera amplia y generalizada en diversas regiones.

Los meteorólogos del IMN han señalado que diversos factores locales contribuirán a la aparición de precipitaciones en ciertas áreas. Entre estos factores, el calentamiento matutino y la brisa marina que proviene del Pacífico desempeñan un papel crucial. La interacción entre estos elementos favorecerá la formación de lluvias, lo que significa que algunas zonas recibirán más agua que otras. Este fenómeno es típico en esta época del año, donde las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente y los patrones de lluvia pueden ser erráticos.

A diferencia de los días anteriores, cuando la lluvia era casi omnipresente, se espera que los episodios de precipitación de hoy tengan un comportamiento más selectivo y localizado. Es decir, habrá áreas donde se experimentará lluvia intensa, mientras que otros lugares podrían permanecer secos. Esta variabilidad hace que el pronóstico sea más interesante, ya que algunos sectores podrán disfrutar de un clima más despejado mientras otros enfrentarán condiciones de lluvia.

Durante la mañana, el pronóstico indica que la nubosidad será variable, con intervalos de cielo parcial a total. Además, se anticipa que las temperaturas serán malas, lo que puede significar que la sensación térmica no será del todo confortable para quienes se desplacen al aire libre. La combinación de temperaturas más frescas y húmedas puede influir en la actividad diaria de la población, ya que algunos podrían optar por permanecer en espacios cerrados hasta que mejore el clima.

Por la tarde, se prevé que los desarrollos nublados incrementen la probabilidad de lluvia, así como la aparición de tormentas eléctricas, especialmente en áreas del Pacífico central y sur del país. La combinación de factores meteorológicos es favorecedora para el desarrollo de sistemas convectivos que pueden producir lluvias intensas. En el Pacífico Norte, así como en el valle central y en los sectores montañosos de la zona norte, se mantiene una alerta ante la posibilidad de chubascos. Además, es importante tener en cuenta que la probabilidad de lluvia se extiende a las zonas costeras del Pacífico, y no se puede descartar la ocurrencia de lluvias incluso durante el periodo nocturno.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas