Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Gilbert Jiménez se desvincula de la campaña de Álvaro Ramos.
Política

Gilbert Jiménez se desvincula de la campaña de Álvaro Ramos.

Con una serie de pequeñas revoluciones en el ámbito político, durante el día electoral, el ex candidato a la presidencia, Gilbert Jiménez, quien representó a la liberación nacional, anunció que permanecerá en la campaña electoral de Álvaro Ramos de cara a las elecciones nacionales que se llevarán a cabo en 2026. Este anuncio ha generado diversas reacciones dentro del partido y entre los electores.

A pesar de estar a una notable distancia del primer lugar en la conferencia interna Clase nacional, donde obtuvo el 10,2% de los votos,Jiménez se posicionó como el segundo más votado, siendo superado significativamente por Álvaro Ramos, quien alcanzó el 80,6%. Este desenlace ha hecho que muchos se pregunten sobre el futuro político de Jiménez y su relación con el actual candidato líder.

Una de las preguntas que surge es: ¿participará Jiménez en el respaldo a Ramos durante el proceso electoral?

Jiménez, al respecto, expresó: «Respeto, esa es una victoria contundente, les deseo un buen cambio y en este momento no estoy pensando en posiciones». Estas declaraciones muestran su disposición a aceptar el resultado mientras se mantiene enfocado en su trabajo legislativo y su compromiso con el partido.

Además, Jiménez añadió: «Él trabaja y lo hace con un resultado representativo. No participaré en disputas, si hay una buena conversación, si no». Esta declaración sugiere que su atención está más en la unidad del partido que en su propio ascenso a posiciones de poder, enfatizando que lo más importante es que el partido gane las elecciones antes de hablar de cualquier futuro en el gobierno.

El legislador ha manifestado que su enfoque principal será su trabajo en el Parlamento y ha resaltado la importancia de promover la seguridad, un tema crítico en su agenda política. Jiménez es reconocido como el presidente del Comité de Seguridad y Drogas, lo que subraya su compromiso con esta causa.

«Estoy enfocado en el trabajo del Parlamento para promover la iniciativa, especialmente en el tema de seguridad», enfatizó Jiménez, reafirmando su papel activo en la labor legislativa.

Siga más: «Respeto la decisión»: Gilbert Jiménez, el segundo más votado, toma la derrota en la conferencia PLN

Jiménez terminó segundo en la Asamblea de la Libertad, aproximadamente 70 puntos porcentuales por debajo de Álvaro Ramos. (Imagen de cortesía/PLN)

Tener críticas

A lo largo de este proceso interno, Jiménez no ha dudado en manifestar sus críticas hacia la liberación nacional, enfocándose en la estructura de liderazgo que, según él, debe cambiar radicalmente. Jiménez ha señalado que nombres influyentes y pasados en la política del partido, incluyendo a ex presidentes de la república, están fuera de lugar en el actual contexto político.

Después de la conferencia interna, Jiménez dejó claro que su posición no cambiará, reafirmando su compromiso hacia la campaña presidencial de Álvaro Ramos. «Está claro para mí que la cúpula no debería ser, no solo porque los residentes lo soportan y lo rechazan, sino también porque la liberación requiere cambio», manifestó en su declaración a Observador.

El ex candidato también advirtió que si el partido continúa confiando en las mismas caras de siempre, se arriesga a una nueva derrota en las próximas elecciones. «Si continuamos con las mismas personas, vamos a una nueva derrota», expresó Jiménez, subrayando su creencia de que «la liberación requiere cambios radicales para ganar las elecciones 2026».

Incluso durante el intenso proceso electoral interno, Jiménez recordó la necesidad de un cambio y criticó a figuras como el ex presidente Oscar Arias, quien, tras su crítica, lo saludó con un abrazo. La relación entre ellos parece compleja, a medida que se cruzan en la búsqueda de un futuro renovado para el partido. Nombres relevantes en la política nacional como Johnny Araya, Antonio Álvarez, y José María Figueres, también fueron mencionados por Jiménez como parte de la cúpula que no logra sintonizar con la base del partido y los desafíos que enfrenta.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas