El actual subdirector general del Partido Nacional de Liberación (PLN), Gilbert Jiménez, ha reconocido públicamente su derrota en la reciente Conferencia del partido. Este evento tuvo lugar en un centro de eventos ubicado en Patarrá, en la zona de Desamparados, donde Jiménez se reunió con sus seguidores para recibir los resultados de la votación interna. A pesar de la decepción, el candidato se mostró magnánimo al felicitar al ganador, Álvaro Ramos, quien se convierte ahora en el candidato del partido para las elecciones de febrero de 2026.
En su discurso, Jiménez expresó su respeto por la decisión tomada por el electorado y por el proceso democrático en general. Afirmó que “los procesos democráticos deberían funcionar, y perder es parte de eso”. Además, enfatizó su reconocimiento del triunfo de Ramos al decir: “Creo que el ganador, el ganador, de este proceso”. Estas palabras reflejan una actitud de respeto hacia los votantes y el proceso electoral, estableciendo un tono conciliador a pesar de la derrota.
Crítica en los lonos
Mientras asumía su derrota, Jiménez aprovechó la oportunidad para plantear varias interrogantes y preocupaciones. En particular, criticó las inconsistencias en la postura política de Álvaro Ramos. “Hoy llamo a Don Álvaro Ramos para que se establezca; no se debe cometer ese error más”, declaró Jiménez, sugiriendo que los cambios de posición dentro del partido complican la lealtad hacia los principios que este promueve.
Asimismo, el subdirector general se lamentó sobre la baja participación de votantes en este proceso interno. “Esto nos lleva a la reflexión”, expresó, señalando que se requiere un análisis más profundo acerca de por qué los ciudadanos no participaron en mayor número. Esta preocupación por la participación democrática es un indicativo de la necesidad de renovación y revitalización dentro del PLN.
Jiménez manifestó su deseo de ver un proceso de selección de candidatos transparente, sin intereses personales o familiares que pudieran influir en la elección de suplentes. En su discurso, también hizo un llamado a la transparencia en cuanto a las finanzas de la campaña, afirmando que su participación fue financiada a través de sus propios recursos, lo cual busca desmarcarse de posibles escándalos de corrupción.
Además, lanzó un mensaje directo al líder del partido, cuestionando las sanciones a las que había sido sometido, que, según él, casi lo excluyen de la competencia electoral. “Todos saben que Gilbert Jiménez fue excluido de este proceso y fue Tse quien me reinstauró al final”, dijo, dejando claro que no se siente completamente cómodo con las dinámicas de poder dentro del partido.
Jiménez hizo eco de sus dudas respecto a la competencia interna en el PLN, insinuando que, a pesar de que Ramos es ahora el candidato, no tenía una “guerra” dentro del partido. “Hoy es el candidato de Don Álvaro que no tenía guerra, pero como digo, respeto estos procesos”, concluyó, mostrando tanto su frustración como su respeto por la voluntad del electorado. Los primeros resultados indican que, con el 50% de los votos, Ramos obtuvo el 84.02%, mientras que Jiménez solo alcanzó el 4.26%.
Comentarios cerrados