La controversia en torno al apoyo a Rodrigo Arias para presidir la Asamblea Legislativa el próximo 1 de mayo ha tomado un giro inesperado debido a la posición de Gilbert Jiménez, representante del Partido Liberación Nacional (PLN). Jiménez, quien ha sido un jugador clave en la política legislativa, ha dejado claro que no respaldará a Arias para este cargo vital. Esta declaración resuena especialmente tras su ausencia en una reunión crucial con el candidato presidencial Álvaro Ramos, efectuada un lunes reciente, que tuvo lugar justo después de la Conferencia Verdiblanca en la que Ramos finalizó en segundo lugar.
Es importante destacar que, en días previos, la Legislatura había manifestado su intención de promover la posibilidad de que una mujer ocupase el cargo de presidenta del Parlamento durante el actual período legislativo, lo que ahora se reafirma con la decisión de Jiménez de no apoyar a Arias. «He sido claro y constante en señalar que este Congreso posee una mayoría histórica de representación femenina, y que sería oportuno que una mujer liderara y buscara una armonía con otros poderes», expresó el diputado, enfatizando la necesidad de inclusión y representatividad en la política actual.
No obstante, Jiménez ha confirmado que, si no se presenta ningún otro candidato para el puesto, él no dudaría en votar por sí mismo. «Si no hay candidato, eventualmente votaría por mí mismo», reveló, dejando entrever su disposición a asumir un papel más protagónico si las circunstancias lo requieren. Actualmente, la única figura que ha surgido como posible candidato es Arias, aunque también se han mencionado a la diputada Vanessa Castro del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), quien recientemente ha declarado sus ambiciones para el puesto.
Además, según lo indicado por José Pablo Sibaja, compañero de partido, el bloque de Nueva República también está considerando la opción de postular a Rosalia Brown, lo que podría complicar aún más las dinámicas en la elección parlamentaria. En este contexto, se puede observar que la disputa por la presidencia de la Asamblea Legislativa es más que solo una elección; es un reflejo de las tensiones y alianzas dentro del panorama político actual.
Verifique más: Rodrigo Arias se dice «optimista» para obtener una nueva reelección y agregar 4 años como presidente legislativo
Diputado Gilbert Jiménez en la Asamblea Legislativa. El ex candidato de PLN excluye a Rodrigo Arias votando en la última parte como presidente del Parlamento. (Foto: File / The Observer)
Encontrar voto
Por otra parte, el partido Verdiblanco ha decidido expresar su apoyo a la candidatura de Arias con el respaldo unánime de 15 suplentes que participaron en una reunión el lunes. Jiménez y la diputada Carolina Delgado, quien también había sido una aspirante destacada en la competencia interna del partido, no estuvieron presentes en este encuentro, lo que podría indicar una fractura en la cohesión del PLN.
La falta de participación de Delgado en las últimas reuniones del Legislativo ha generado especulaciones sobre su intención de apoyar a Arias, situación similar para otros legisladores como Rosaura Méndez y Joaquín Hernández, quienes también se ausentaron. La dinámica actual parece propensa a traer incertidumbres sobre los posibles vaticinios para la selección de liderazgo en el ámbito legislativo.
Por el momento, Rodrigo Arias se encuentra en una posición en la que ha asegurado 17 votos, pero requerirá otros 12 más para tener éxito en su candidatura. Las miradas están puestas en posibles alianzas con el PUSC, la nueva República, el PLP y ciertos suplentes independientes, mientras que el Frente Amplio y otros partidos ya han delineado su postura de no participar en la votación.
En un tono optimista, Arias comentó: «Me siento optimista, he tenido algunas conversaciones con diferentes clases y tuve una buena respuesta», lo que sugiere que está confiado en construir la mayoría necesaria para su elección. Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Comentarios cerrados