


La tecnología de Costa Rica (TEC) ha desarrollado una solución innovadora para combatir un hongo que daña severamente los cultivos de fresa y arándanos en la parte norte de Carthago.
Este proyecto no solo protege los cultivos, sino que también promueve una agricultura más sostenible y los alimentos más saludables.
La podredumbre causada por el hongo Botrytis cinerea Esto causa pérdidas significativas de alimentos en las bayas.
La solución TEC permite a los agricultores reducir el uso de productos químicos y producir frutas más saludables y confiables, mejorando la calidad de vida de los productores y consumidores.
Es un protector de “bayas posteriores a la cosecha”, un mantillo antifúngico desarrollado en el Centro de Investigación de Biotecnología TEC.
Este protector está luchando contra el hongo Botrytis cinereaResponsable de la pudrición de flores y frutas en cultivos de fresa y arándanos.
El proyecto se desarrolló en tres fases:
- Recopilación de información: Comprender el impacto de la enfermedad y los métodos tradicionales de los agricultores.
- Ajuste del producto: Evalúe el efecto antifúngico y ajuste las dosis y métodos de aplicación, y adapte un diseño previo para las fresas a más frutas.
- Transferencia de resultados: Compartir tecnología con agricultores e instituciones agrícolas.
El TEC proporcionó asesoramiento técnico, hablando sobre la gestión de la cosecha posterior, entregó visitas técnicas y muestras de productos para pasteles.
La iniciativa fue posible gracias a los fondos de expansión de la Ley de Cemento.
Este proyecto está dirigido por especialistas de la Escuela de Biología de TEC: Randall Chacón Cerdas, Luis Barboza Fallas, Luis Alvarado Marchena y Giovanni Garro Monge.
La investigación y la expansión del TEC proporcionan una solución práctica y ecológica a un importante desafío agrícola, que garantiza la calidad de las bayas y promueve un alimento más saludable y más sostenible en Costa Rica.
Comments are closed