Previo al inicio de las vacaciones, la agrupación política Frente Amplio presentó su postura respecto a las elecciones que se celebrarán el 1 de mayo. Su intención es apoyar la candidatura de una mujer para la presidencia, lo que implica su respaldo a la representante del Partido Social Cristiano, Vanessa Castro. Esta decisión subraya el compromiso del Frente Amplio con la equidad de género en la política nacional.
El comandante de la violación, Antonio Ortega, comentó: «Frente Amplio apoyará su voto para la formación de registros legislativos, que se compusieron únicamente por los diputados de la oposición». Esta afirmación resalta la relevancia de tener diversidad en los puestos de liderazgo y la importancia de la presencia femenina en instancias de decisión, especialmente en un contexto donde el Congreso ostenta el récord histórico de representación femenina.
Ortega enfatizó que es inconcebible que, en un congreso con tantas mujeres influyentes, no se manifieste el apoyo necesario para que una de ellas asuma la presidencia. «Es por eso que, después de varias discusiones, el bloque principal manifestará su aprobación para respaldar la candidatura de Vanessa Castro, sumando seis votos que se requieren para que ella pueda ocupar la oficina presidencial el 1 de mayo», aseguró el grupo en un comunicado.
Vanessa Castro, por su parte, ya ha entablado diálogo con otros partidos, y el Frente Amplio está solicitando cambios en sus estrategias para poder involucrarse plenamente en el respaldo a su candidatura. «Hacemos un llamado a los otros oponentes para que se sumen a este objetivo. No solo buscamos que los miembros sean elegidos para la Oficina Presidencial del Parlamento, sino que consideramos que todo el gobierno debe estar conformado por representantes de la oposición», expresó Rocío Alfaro, la Secretaria General del partido.
Más allá de la candidatura de Castro, el panorama electoral se completa con otros dos competidores, incluyendo a Rodrigo Arias, quien busca un cuarto mandato consecutivo, y a la neorepublicana Rosalia Brown, lo que añade un elemento de dinamismo al proceso electoral.
Siga más: Vanessa Castro espera «negociaciones y realidades» para alcanzar la presidencia de la Asamblea de la Legislatura
Rocío Alfaro y Ariel Robles serán los nuevos comandantes y vicepresidentes para la nueva temporada. (Foto cortesía/sesión legislativa)
Nuevos Jefes
El Frente Amplio también ha definido quiénes ocuparán los cargos de comandante y vicepresidente durante el período legislativo 2025-2026. Rocío Alfaro ha sido designada como la nueva comandante, tomando el lugar de Antonio Ortega, quien ocupará ese puesto hasta el 30 de abril. Ariel Robles, por su parte, será el nuevo vicepresidente.
Al Faro compartió su visión sobre el año próximo: «Este será un año complicado, considerando la administración anterior, pero también se presenta como un año de cambio importante en la forma en que se llevarán a cabo las legislaciones, con un enfoque más robusto de cara al período 2026-2030». Esta reflexión resalta la anticipación de desafíos y oportunidades en su nuevo rol.
Ariel Robles añadió que el trabajo colaborativo está en la agenda: «Continuaremos confiando en este proyecto político que es el Frente Amplio, nutriendo el arduo trabajo realizado por los líderes previos y esos esfuerzos colectivos durante el año pasado, que esperan ser fructíferos».
Ambos líderes expresaron su compromiso de que el Frente Amplio seguirá siendo un referente de productividad, seriedad y efectividad en su labor frente a la población rica en Costa Rica, enfatizando el deseo de construir un futuro sólido y responsable.
Comentarios cerrados