Shopping cart

  • Home
  • Política
  • Frente Amplio necesita un proyecto que reduzca la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.
Política

Frente Amplio necesita un proyecto que reduzca la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas.

El notario Ancho, Ariel Robles, ha presentado una nueva corriente legislativa que propone una reforma significativa en la legislación laboral. La propuesta serena reducir la carga laboral semanal de 48 a 40 horas, presentada en un contexto simbólico, coincidiendo con la celebración del Día del Trabajo.

Este intento por reducir las horas de trabajo no es nuevo; se trata de la segunda vez que la legislatura se ocupa de esta iniciativa. En octubre del año anterior, se había puesto en marcha el archivo 23.905 por parte de un comité de abogados, aunque dicha iniciativa fue finalmente archivada.

Sin embargo, la presente propuesta ha suscitado ciertas divisiones, ya que figuras como los funcionarios Jorge Rojas y Daniel Vargas se han manifestado en contra de la reforma. Igualmente, los legisladores Danny Vargas y Alejandra Larios, junto con la socialcristiana Daniela Rojas, también han expresado su falta de apoyo hacia este nuevo proyecto.

La presentación más reciente corresponde al archivo 24,965, denominado “Ley sobre la modernización del día habitual“. Este nuevo proyecto persigue el mismo objetivo de reducir la jornada de trabajo, específicamente en 8 horas.

A diferencia del primer intento, este nuevo planteamiento incorpora diferentes estimaciones y propuestas que buscan ofrecer un ajuste más completo a la ley. Además, la nueva propuesta incluye un cambio en la red de atención que tiene como prioridad a las mujeres con hijos, buscando asegurar que puedan desempeñar sus labores con tranquilidad sabiendo que sus menores están debidamente protegidos.

La sugerencia planteada por Robles propone un día regular efectivo que contemplaría un máximo de 7 horas diarias y 5 horas por la noche. Esto permitiría establecer un horario de 40 horas semanales para quienes laboran durante el día, y 30 horas para aquellos que trabajan en turnos nocturnos.

Además, la iniciativa sugiere que, en el caso de que sea necesario, es posible implementar un horario diario de hasta 9 horas y distribuir las semanas de trabajo de manera flexible, siempre garantizando que el tiempo total no supere las 40 horas semanales, lo que refleja una intención de adaptabilidad y consideración hacia el bienestar de los trabajadores.

Es fundamental señalar que la propuesta también establece que un día regular comprende 8 horas de trabajo, distribuidas a lo largo de 5 días, manteniendo un límite absoluto de 40 horas semanales.

Sigue más sobre el tema: las agencias están enterrando tareas que intentan promover la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, destacando el impacto social de estos cambios.

Después de 8 años

La implementación de esta reducción en la jornada laboral se llevaría a cabo de manera gradual, marcando una meta de 40 horas al octavo año de su aprobación. Los primeros seis meses a partir de la entrada en vigor la ley, se establecerá un límite de 45 horas semanales; en el sexto año, este límite será de 43 horas, y en el séptimo, se ajustará a 41 horas.

Llegado el octavo año, se implementará la jornada de 40 horas. En paralelo, la reducción de las horas en la jornada nocturna también se establecerá de forma gradual, comenzando con 33 horas, seguido de 32 horas en el sexto año, y 31 horas en el séptimo año, hasta llegar a las 30 horas en el octavo año.

El CEO adjunto de Red ha enfatizado que “una reducción progresiva en las jornadas ordinarias no perjudicará ni a los empleadores ni al sistema de salarios nacionales, ya que el objetivo es mantener el salario promedio por hora sin afectar a los empleados”.

Con esta reforma, el camino comienza en la corriente legislativa, ahora se espera que esta vez la propuesta trascienda las barreras de la legislación y se acerque más a su aprobación en el Parlamento, un paso importante hacia un modelo laboral más adaptado a las necesidades contemporáneas.

Comentarios cerrados

Noticias relacionadas